Agenda

El certamen internacional de vinos y espirituosos Cinve cumple 18 años

El Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (Cinve) se celebrará el 31 de marzo, 1,2 y 3 de abril de 2022. Italia será el país invitado de la 18ª edición. Las inscripciones de participación tendrán un 10% de descuento hasta el 31 de enero. En la imagen, cata durante la edición anterior de Cinve.

Los mejores vinos del mundo vuelven a tener una cita en Cinve 2022, un certamen que cuenta con el reconocimiento oficial del MAPA y que engloba varios concursos:

  • 18ª edición Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos
  • 14ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra
  • 4ª edición del Concurso Internacional de Sakes
  • 4ª edición del Concurso Internacional de Shochus
  • 3ª edición del Concurso Internacional de Vinagres
  • 3ª edición del Concurso Internacional de Sidras
  • 3ª edición del Concurso Internacional de Vermuts
  • Primer Concurso Internacional de Cervezas Artesanas (a celebrar en septiembre de 2022)

Como en las ediciones anteriores, Cinve contará con la asistencia de enólogos, sumilleres, importadores de vinos y espirituosos, comercializadores y compradores internacionales, y periodistas y líderes de opinión españoles y extranjeros, uno de los grandes motivos por los que CINVE constituye un concurso ventajoso comercialmente para los participantes, cuyos premios se han convertido en un referente de los concursos vitivinícolas debido, precisamente, al rigor en las catas y a la profesionalidad de los catadores.

Además del Premio Gran Cinve 2022 y las menciones de Gran Oro, se concederán diplomas de Medalla de Oro a los vinos, que alcancen de 90 a 100 puntos y Medalla de Plata, a los que sumen de 80 a 89 puntos. El número total de premios será inferior al 30 por ciento del número de muestras presentadas. (La concesión de premios del concurso Cinve se rige por la normativa de la OIV)

Aceites y cervezas artesanas

Los aceites tienen un lugar privilegiado en Cinve, con la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra. La participación de empresas aceiteras ha ido en aumento en las últimas ediciones y, se espera un fuerte incremento en la presentación de muestras de este producto, tanto nacionales como internacionales.

Los ganadores del Concurso Internacional de Aceites de Oliva recibirán siguientes galardones: Gran Cinve, Gran Oro, Oro y Plata.

Por primera vez, las cervezas artesanas tendrán su propio espacio en este certamen, con la celebración en septiembre de 2022 del Primer Concurso Internacional de Cervezas Artesanas.

Otro atractivo de Cinve son las actividades paralelas como  catas populares con productos artesanos, conferencias sobre temas de actualidad relacionadas con el vino, el aceite y el sake o talleres con los distintos productos.

Una de las novedades de esta edición será la creación de “La Cofradía/Club Cinve”, con bodegas afines y grandes personalidades del mundo del vino.

La responsable de la organización de Cinve es la empresa InsocFerial, que preside Jesús M. Guirau. La compañía es pionera en España en la organización de eventos relacionados con el mundo del vino y la gastronomía. Respecto al equipo técnico, dos destacadas personalidades del vino, el enólogo y crítico vinícola Jesús Flores como director general técnico, y el elaborador y consultor Manuel Herrera como director técnico de Vinos y Espirituosos. La bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, Anuncia Carpio Dueñas, como directora técnica de AOVES. Pablo Alomar Salvioni (Sake Educator SPC y ASCpor el Sake Council) como director técnico de Sakes y Víctor Ambrosio, especializado en bebidas japonesas (Certified Shochu Advisor por el Sake School of América) como director técnico de Shochus.

Las tarifas son: 150 € por muestra (140 € por muestra, si se presentan más de 4) +10% IVA. Para suscripciones antes del 31 de enero: descuento del 10%.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace