Agenda

El Festival de la Lavanda de Brihuega, en su octava edición

En Brihuega (Guadalajara), a tan solo 45 minutos de Madrid, la llegada del mes de julio supone un verdadero milagro de la naturaleza que despierta todos los sentidos. Polinizados por las abejas, nutridos por el sol y el aire mediterráneo, los campos de lavanda empiezan a florecer para convertirse en un increíble escenario de color púrpura. Millones de flores están ya listas para ser recogidas y pasar a formar parte de los perfumes más elegantes del mundo. Pero antes, en homenaje a esta belleza, todos vestidos de blanco, alcanza la octava edición el Festival de la Lavanda, un auténtico espectáculo que se celebrará este año los días 19 y 20 de julio.

El 19 de julio dará comienzo esta VIII edición con la actuación de Luz Casal, una de las más emblemáticas voces del pop-rock español. Seguidamente, el sábado 20 de julio, se podrá disfrutar del regreso a los escenarios del mítico grupo de flamenco-fusión Ketama, tras 15 años de ausencia.

Dos conciertos únicos al atardecer que se completan con una propuesta gastronómica innovadora, compuesta, por primera vez en este entorno, de una cuidada selección de FoodTrucks. Un espacio ideal para disfrutar plenamente de la velada, de los cálidos y bellos atardeceres de la Alcarria, y compartir momentos inolvidables entre amigos. También, la posibilidad de reservar una botella de vino o champán, para saborear durante el concierto.

Asimismo, el viernes 19 de julio, se ofrece la posibilidad de disfrutar de la reconocida y esperada cena de gala, diseñada especialmente para la ocasión por el chef Dani García, recientemente galardonado con 3 estrellas Michelin. Una exquisita y exclusiva cena, a la luz de las estrellas, rodeados por los campos de lavanda.

Como novedad, y para continuar con el legado del fundador del Festival, Andrés Corral, se entregarán parte de nuestros beneficios a un proyecto social. Este año 2019, el elegido es la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

De esta forma, el Festival de la Lavanda, que comenzó siendo una pequeña fiesta entre amigos, se afianza en el panorama cultural español, convirtiéndose en una de las citas imprescindibles del verano para todos los amantes de la música, la gastronomía y la naturaleza. Está organizado por Intercova Aromáticas, el mayor productor nacional de lavanda con cerca de 1.000 hectáreas de plantación, que representan aproximadamente el 10 % de la producción mundial.

Dotado de la destilería más moderna de Europa, Intercova Aromáticas recibió en 2016 el Premio al mejor proyecto de Innovación, Sostenibilidad y RSC de la Academia de Perfume. Una labor que la empresa sigue desarrollando cada día, respetando al máximo la tierra, los campos y cada una de las flores que, año tras año, regalan su esencia.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

2 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

2 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

2 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

3 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

3 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

3 horas hace