Agenda

En septiembre, Segunda Semana contra el desperdicio alimentario

En la iniciativa, que se celebrará la semana del 21 al 29 de septiembre, participarán desde productores a grandes centros de distribución o consumidores de todo el país.  La Asociación de Fabricantes y Distribuidores organiza esta iniciativa en el conjunto de actividades de ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que cuenta con la colaboración de 500 empresas. En el marco de esta semana se realizará en Madrid el VII Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario.

Tras el éxito de la primera edición que tuvo lugar el pasado año, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, celebrará desde el lunes 21 de septiembre y hasta el día 28, la “2ª Semana AECOC contra el desperdicio alimentario”. El acontecimiento, que implicará a empresas de todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde productores y grandes centros de distribución hasta asociaciones de consumidores, contará con acciones por todo el país orientadas a sensibilizar e informar al consumidor y a la opinión pública sobre la necesidad de poner en valor los alimentos y crear estrategias para evitar el desperdicio.
La “2ª Semana AECOC contra el desperdicio alimentario” se celebra en el marco de la campaña ‘La alimentación no tiene desperdicio’, en la que participan alrededor de 500 empresas. En sus ocho años de trayectoria, la iniciativa ha logrado resultados remarcables: las principales empresas de distribución del país han reducido su desperdicio alimentario de un 1,78% en 2013 a un 0,75% del total comercializado. Unas cifras que son fruto de los planes puestos en marcha por las compañías para frenar este problema de impacto económico, social y medioambiental.
La “2ª Semana AECOC contra el desperdicio alimentario” se propone consolidarse como una herramienta capaz de dar información y soluciones para poner en valor de los alimentos tanto en las empresas como entre la población, ya que es en los hogares donde se genera el 42% del desperdicio.
VII Punto de Encuentro de AECOC En el marco de la 2ª Semana contra el desperdicio alimentario de AECOC también se celebrará el VII Punto de Encuentro: 26 de septiembre en Madrid. Un evento que reunirá a más de 300 profesionales europeos de la cadena agroalimentaria para luchar de manera conjunta contra el desperdicio de alimentos. El encuentro, que analiza cada año destacados casos de éxito impulsados desde el sector primario, la industria, la distribución alimentaria y la hostelería, servirá para el intercambio de ideas y experiencias entre los más de 300 profesionales de la administración pública, empresas, asociaciones de consumidores y bancos de alimentos asistentes.
AECOC y desperdicio alimentario en España
Europa genera el 14% del desperdicio mundial de alimentos y España es el séptimo que más comida desperdicia del continente, con 7,7 millones de toneladas. Ante esta problemática, el Consejo Directivo de AECOC aprobó en 2.012 trabajar en un proyecto destinado a frenar este problema. Un proyecto de colaboración entre todas las partes de la cadena (sector primario, industria, distribución, administración y bancos de alimentos) que cuenta con el apoyo de cerca de 500 empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, servicios logísticos y transporte. Desde el inicio del proyecto las empresas participantes en la iniciativa han conseguido reducir notablemente sus porcentajes de desperdicio hasta situarlos en un 0,7% del total producido (su porcentaje de partida se situaba en un 1,71%).

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace