Agenda

Gijón: Cuatro continentes en el VII Salón Internacional de les Sidres de Gala

Un año más, vuelve una de las cumbres más importantes de las sidras de copa a nivel mundial. Los próximos días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, diferentes países de cuatro continentes se darán cita en el VII Salón Internacional de les Sidres de Gala –SISGA 2017–, un encuentro en el que elaboradores de máxima proyección muestran y ofrecen sus productos más destacados e innovadores en un congreso repleto de actividades tanto para productores como para el público en general.

Sidra de más de 12 países se podrán degustar en la Cata Abierta al público que tendrá lugar el sábado 30 de septiembre en la Colegiata de San Juan Bautista en Gijón. Todos los elaboradores contarán con stands diferenciados en los que mostrarán y darán a degustar sus productos. La entrada tendrá un precio de cinco euros y con ella se facilitará una copa para la cata. Una ocasión sin igual para conocer estas bebidas procedentes de lugares tan distantes como Estados Unidos o Japón, Portugal o Alemania, Sudáfrica o República Checa; y que también se podrán adquirir de la propia mano de sus elaboradores.

La citada Cata Abierta comenzará a las 12:00 y concluirá a las 21:00 horas. Es una cita imprescindible para todos los que deseen conocer la gran variedad de sidras que se elaboran actualmente en el mercado, ya que ningún otro evento gastronómico del territorio español reúne a tantos productores de esta bebida. Habrá sidras espumosas –brut, dulces, semisecas y rosadas–, sidras de hielo, aguardientes, sidras elaboradas con distintos ingredientes, aperitivos de sidra y las que se presentan en formatos de un tercio.

El VII Sisga se desarrollará del 29 de septiembre al 1 de octubre. El viernes por la mañana se llevará a cabo un concurso para elegir las mejores sidras de cada una de las categorías, para ello se contará con un jurado internacional. Por la noche tendrá lugar la Cena de Gala y la entrega de los Premios SISGA’17. El sábado será Cata Abierta al público en la Colegiata de San Juan Bautista. El domingo 1 de octubre se ha proyectado una jornada orientada a sumilleres profesionales; y el I Encuentro de Periodistas y Bloggers de la sidra.

El Sisga es un evento que busca la rentabilidad, el conocimiento y la difusión real de los nuevos tipos de sidra; no un simple escaparate o exhibición de corto recorrido. Por ello este congreso se ha convertido en un ágora en la que converge una auténtica profusión de profesionales y de conocimientos sobre esta bebida, que cada año alcanza altos estándares de calidad, y que está a la altura de todas las propuestas gastronómicas.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace