Agenda

Grandes Eventos: Alimentaria 2018

La celebración, del 16 al 19 de abril de Alimentaria 2018, junto a Hostelco, en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Multiplicará las sinergias con la hostelería y la restauración –sectores clave para la economía española-, lo que permitirá convocar a más de 4.500 firmas expositoras que mostrarán sus mejores propuestas. La macro feria ya está a punto de colocar el cartel de completo.

Texto: Armando Desantes Fotos: Alimentaria y Mapama

Intercarn (cárnicos y derivados), Intervin (vinos y espirituosos), Restaurama (Food Service), Multiple Foods (gran consumo y tendencias en alimentación), Expoconser (conservas y semiconservas) e

Interlact (lácteos y derivados) son las grandes áreas de exposición en las que se articula Alimentaria 2018.

Presentación en el Mapama

Casi todos estos espacios han alcanzado la plena contratación, junto con el espacio Alimentaria Premium, según se anunció en Madrid en el curso de la presentación del gran Salón bienal  de la Alimentación, celebrado en la sede del Mapama y que contó con la participación de la titular del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, junto al presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluis Bonet, y al director general de Alimentaria Exhibitions, José Antonio Valls.

El modelo ferial de Alimentaria, que se distingue por su apuesta por la máxima internacionalización, la sectorización, la innovación y la internacionalización cubre todas las necesidades de la industria alimentaria y su cadena de valor.

         En la edición 2018, dos de los sectores locomotora de Alimentaria –Intercarn y Restaurama- se fortalecen, ampliando el metraje dedicado a la exposición, así como la cifra de expositores. Por sus dimensiones, empresas participantes y proyección internacional, estos salones, junto con Intervin. constituyen por sí mismos los principales referentes feriales de España para los profesionales de la carne, el Food Service y el vino, respectivamente. Por otra parte, Intervin y Restaurama acogen gran parte de los nuevos espacios temáticos de la feria.

Buenos datos del comercio exterior alimentario

         Según datos del Mapama, la internacionalización se ha convertido en la principal oportunidad de crecimiento, de consolidación y de valor para los productores de alimentos y bebidas, en especial para las pymes, que suponen el 98 por 100 del tejido empresarial de esta industria en España. Los buenos resultados cosechados por las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero en 2017 (generaron 50.039 millones de euros, un 6,8 por 100 más que en el año anterior) refrendan esta tendencia.

El comercio exterior de productos agroalimentarios y pesqueros españoles continúa el ritmo claramente alcista de los últimos años. Así, su balanza arrojó un saldo positivo 

de 12.061 millones de euros en 2017, lo que supuso un incremento del 4,5 por 100, fruto del extraordinario volumen de exportaciones registrado en dicho periodo (50.039 millones de euros, una cifra anual que nunca antes se había alcanzado, con un aumento del 6,8 por 100), de acuerdo con un informe de Comercio Exterior del Mapama.

          En cuanto a los destinos de las exportaciones,  un 74 por 100 se dirigió a países de la Unión Europea, con un volumen de negocio de 36.772 millones de euros y un incremento del 6,3 por 100 en la facturación. Cabe destacar el crecimiento del 8,3 por 100 en el resto del mundo, con exportaciones por valor de 13.267 millones de euros.

Por sectores, si bien los más exportadores son los de frutas y hortalizas, los que más carecen tanto en volumen como en valor de los productos exportados son los de la carne, las bebidas (con predominio del vino) y el aceite de oliva. Una tendencia que se hará visible en Alimentaria 2018, con un significativo incremento del número de empresas y de espacio expositivo en los salones que concentrarán la oferta de cárnicos (Intercarn), refrescos, cervezas y aguas (Restaurama), vinos y espirituosos (Intervin) y aceites de oliva (en el área Mediterranean Foods del Salón Multipli Foods).

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

5 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

5 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

6 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

6 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

6 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

7 horas hace