Agenda

Horno de San Onofre celebra el Día de la Almudena

La retromanía es cool. Es actual. Lo instagrameable es a menudo lo vintage, y en Madrid, lo castizo. Entre mayores, millennials y centennials triunfan las verbenas, lo kitsch, lo bizarro, lo que se salpica de chulapismo. Poner en la
sobremesa de este viernes una corona de La Almudena no solo es recuperar una deliciosa tradición castiza, también es triunfar.

Sobre todo si procede de alguno de los cinco establecimientos que tiene en Madrid Horno San Onofre, una también
histórica cadena de pastelerías que ha conquistado a varias
generaciones sin perder un ápice de su estilo original y su saber hacer artesanal.
Este año celebrará la fiesta de quien no solo es la patrona de Madrid, sino también la patrona de los pasteleros, con una
colaboración con ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología), en la que un grupo de estudiantes
ilustrará a todo color los escaparates de cuatro de los cinco espacios San Onofre.
Así, los diseñadores en potencia Selene García, Sílvia Cortés, Blanca López, Aline Claeyssens, Guillermo González y Ana Muñoz, todos ellos alumnos de ESNE, intervendrán el Horno San Onofre (San Onofre, 3), La Santiaguesa (Mayor, 73), La Tahona (Hortaleza, 9) y Hernani (Hernani, 7), cuatro de los
cinco establecimientos de esta cadena que abrió en los años 70 el matrimonio de Emilia y Daniel, y hoy regentan sus hijas Mónica y Ana. La Corona de La Almudena es la segunda
parada de su Calendario Repostero, de vuelta de los dulces del Día de Todos los Santos que iniciaron el ciclo del turrón tras la
recogida de la almendra en septiembre.
Poner en la sobremesa de este viernes una corona de La Almudena no sólo es recuperar una deliciosa tradición castiza, también es triunfar.
Cuenta la leyenda que la Virgen de La Almudena llegó a España gracias a otro clásico de nuestro santoral, el apóstol
Santiago. Desde muy pronto, en Madrid, que por aquel entonces no tenía nada de capital y mucho de villa de las pequeñas, se veneró a quien acabarían por designar Patrona unos devotos cristianos que incluso intentaron evitar, en el siglo VIII y durante la invasión sarracena, que se profanase una figura que representaba su imagen, escondiéndola en la muralla musulmana (la al-mudayna) que rodeaba la villa. La figura permanecería oculta hasta casi cuatrocientos años después. Se descubriría un 9 de noviembre, de ahí la conmemoración y este festivo que nos espera el viernes.
Ya en 1978, La Almudena se dio otro baño de popularidad cuando los pasteleros madrileños la proclamaron también su
patrona particular. Echaban en falta un postre que diera identidad a la capital como ya lo hacían las rosquillas de San
Isidro o los panecillos de San Antón, así que organizaron un concurso en el que resultó ganadora la Corona dedicada a la Virgen. Se trata de una variación del Roscón de Reyes, por supuesto en forma circular, con una lluvia de almendra, sabor suave y textura esponjosa, que también se elabora con harina, huevos y leche. Pero es algo más pequeña que aquellos, no tiene ralladura de naranja o limón y, también a diferencia
de ellos, se rellena de crema, nata o trufa. Para hacerla aún más madrileña, se adorna con figuritas y se añade licor de madroño.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace