De esta manera, la tercera edición del salón profesional, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre en el pabellón 10 de IFEMA, reunirá a los principales profesionales de toda la cadena de valor del sector del porcino ibérico, como instrumento en sus campañas para la promoción de productos ibéricos en los mercados domésticos e internacionales, y de todas sus categorías comerciales: curados, embutidos y frescos. Así, el jamón, paleta, caña de lomo, embutidos (chorizo, salchichón, lomito, morcón…), solomillo, presa, pluma, secreto, carrillada, aguja, abanico, chuletero, panceta…serán una de las grandes estrellas de Meat Attraction 2019, tanto para la distribución interna e internacional, importadores y traders, hostelería, y detallistas especialistas.
Con este objetivo, los B2Meat, workshops de reuniones b2b entre oferta y compradores internacionales, tendrán su espacio monográfico Ibérico el martes 17 de septiembre en el pabellón 10.
Meat Attraction, como instrumento sectorial y comercial de primer orden para las empresas, contribuirá así en el impulso, visibilidad y espacio para la comercialización de productos ibéricos, además de poner en valor la importancia y cualidades de los productos ibéricos, consolidándose como la plataforma indispensable para potenciar las posibilidades en el canal horeca así como en el de retail tanto doméstico como internacional.
Desde ASICI -Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico-, su presidente, Francisco Javier Morato, afirma que “la iniciativa puesta en marcha por IFEMA viene a reconocer la importante dimensión económica y social del sector Ibérico, con un cifra de negocio que se acerca a los 2.000 millones de euros y caracterizado por su gran vinculación con el medio rural, apostando por el empleo y la dinamización de la economía de los pueblos, ayudando a fijar población en entornos en riesgos de despoblación. Esta iniciativa permitirá, sin ninguna duda, aumentar la comercialización, competitividad y el crecimiento del sector, generando oportunidades de negocio y acceso a nuevos mercados”.
Al impulso del posicionamiento, la visibilidad, los valores y los beneficios de los productos ibéricos que acogerá este nuevo espacio, IbéricoLand, contribuirá igualmente la celebración del X Congreso Mundial del Jamón Curado en coincidencia con la feria. Un evento imprescindible para los profesionales del jamón, tanto desde el punto de vista de conocimiento como de networking.
Desde Meat Attraction se ha diseñado un formato de participación muy económico y sencillo, todo incluido (suelo y stand, desde 1.801 € por 6 m2), para ayudar al tejido industrial pyme del ibérico en aprovechar las grandes oportunidades comerciales que le ofrece Meat Attraction 2019, y que pueden solicitar su participación a través de www.meatattraction.ifema.es
Organizada por IFEMA y ANICE -Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, Meat Attraction 2019, con una previsión de participación de 400 expositores y 20.000 profesionales de 50 países, ha abierto las solicitudes de participación a través de su web www.meatattraction.com. El 27 de marzo finaliza el plazo prioritario para participar en la primera reunión de elección de espacios que se celebrará el día 9 de abril. Tras este plazo prioritario de participación y hasta pocos días antes de que comience la Feria, a las empresas que decidan exponer en Meat Attraction se les seguirá asignando el espacio disponible en cada momento.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…