En este contexto, el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla y el Ayuntamiento de Jerez aúnan esfuerzos para hacer posible otro año más una de las fiestas más esperadas a nivel Internacional. Así lo afirma César Saldaña, director general del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla: “La apuesta que realiza el Ayuntamiento por estas Fiestas, que tienen una trascendencia capital para las bodegas y el Marco, es de vital importancia”.
Visitas guiadas a bodegas, a las tonelerías y a la Casa del Vino (sede del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla), catas magistrales en el Patio de Armas del Alcázar, un taller y un concurso de venencia infantil, una cátedra del Vino o la exposición ‘De Copa en Copa’, en Los Claustros de Santo Domingo (del 7 al 9 de septiembre) son algunas de las actividades que se organizan desde el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla.
También tendrá una especial relevancia la tonelería, uno de los oficios centenarios y más característicos de la ciudad de Jerez (fabricación artesanal de las botas de madera para los Vinos de Jerez). Para ello, se ha diseñado una exposición denominada ‘El oficio de la tonelería a través de la mirada artística’, de Francisco Pinto y Eduardo Pereiras, que contará además con un programa paralelo de actividades como visitas guiadas, una mesa redonda y conferencias.
Diferentes propuestas que comparten programa con algunas de las actividades más tradicionales de estas fiestas como lo es la pisa de la uva. Un gesto que simboliza el nacimiento del nuevo mosto y realza la cultura vinícola que impera en la ciudad andaluza.
Además, este año la Fiesta de la Vendimia rinde homenaje a la ciudad de Rota. Su día será el 11 y estará dedicado a la proyección del documental ‘Tintilla de Rota. El legado’. Después se organizará un coloquio y una cata en la sede del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla. Saldaña explica la importancia de esta elección: “Se trata de una villa importante dentro de la Denominación de Origen y con un vino con una identidad propia como es ‘el tintilla’, que para muchos es desconocido y será una buena oportunidad de darlo a conocer”.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…