Agenda

La VI edición de Coetur da el salto a Portugal

El Congreso Europeo de Turismo Rural, que se celebrará los días 29 y 30 de mayo bajo el lema Destino ibérico, turismo rural sin fronteras, tendrá como objetivo aproximar puntos de vista más allá de los límites geográficos entre territorios. Esta edición de Coetur se desarrollará en el Cró Hotel Rural, en Sabugal, en la Región Centro portuguesa, limítrofe con la frontera española. El congreso está organizado por EscapadaRural.com en colaboración con Aldeas Históricas de Portugal y el municipio de Sabugal, y con el apoyo institucional de Turismo Centro Portugal y Turismo de Portugal. En la imagen, la villa medieval de Sortelha, en Sabugal.
El VI Congreso Europeo de Turismo Rural, organizado por EscapadaRural.com, se ha posicionado como el encuentro más importante del sector en España y este año dará el salto a Portugal. Bajo el lema Destino ibérico, turismo rural sin fronteras, el objetivo de esta edición es estrechar vínculos entre los profesionales del turismo rural de ambos países. El congreso tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en el Cró Hotel Rural de Sabugal, una población de la Región Centro, limítrofe con las provincias de Salamanca y Cáceres.

 

En esta ocasión Aldeas Históricas de Portugal y el municipio de Sabugal ejercerán de anfitriones, contando con el apoyo institucional de Turismo Centro Portugal y Turismo de Portugal. Además, el congreso introduce por primera vez la figura de territorio invitado que ostentará Extremadura, representada a través de su Dirección General de Turismo.

La cita más importante del turismo rural ha elegido este año Portugal para debatir y buscar puntos en común de un sector que está en el punto de mira en el país vecino. Además, lo favorece la buena marcha de la economía en estos momentos y del sector turístico en general. Durante las dos jornadas del congreso se subrayará la importancia del trabajo cohesionado entre ambos países, para mostrar la riqueza del turismo rural en la península ibérica como un destino único.

Portugal y los turistas rurales españoles

Según datos del reciente informe del Observatorio de Turismo Rural 2019, el viajero español muestra cada día más interés en Portugal para disfrutar de una escapada sin prisas y en contacto directo con la naturaleza. De hecho, de las 11.268 personas encuestas el 68% aseguraban haber visitado Portugal en algún momento de su vida. De ellas, el 24% (1.843 personas) lo había hecho para practicar turismo rural.

Por el contrario, de los 9.408 encuestados (32%) que afirmaban no haber practicado nunca turismo rural en Portugal, el 60% reconocía no haberlo hecho por desconocimiento de la oferta turística del país. El 61% de estos señalaba encontrar una oferta de precios muy atractiva como principal motivación para tener su primera experiencia de turismo rural en el país vecino.

Aldeas Históricas de Portugal, anfitrión del Congreso

Para Aldeas Históricas de Portugal acoger este evento significa dar un paso más en su estrategia de apoyo a los microempresarios rurales. Según su presidente, António Robalo, “El enfoque de la sexta edición de Coetur está totalmente alineado con una nueva forma de trabajo, basada en la colaboración público-privada, que permitirá consolidar la idea de un único mercado ibérico de turismo rural en el panorama turístico internacional”.

 

Las Aldeas Históricas de Portugal son doce villas ubicadas en la región Centro de Portugal y enmarcadas por los Parques Naturales de Serra da Estrela, Duero Internacional y Tejo Internacional. Además, son el único destino articulado en red que posee la certificación BIOSPHERE DESTINATION, un galardón que premia la gestión de los destinos y en el epicentro de su actividad busca el equilibrio entre la dimensión ambiental, económica y social.

El éxito de COETUR

Cinco ediciones anteriores avalan el éxito y el trabajo de estas jornadas, que ya se han establecido como punto de referencia para los profesionales del sector, y que espera superar el éxito de asistencia del año pasado cuando más de 200 personas asistieron al encuentro organizado en el Hotel Balneario de Arnedillo (La Rioja). En aquella ocasión más de 1.000 usuarios siguieron el evento vía streaming por un canal habilitado a través de Youtube.

En esta ocasión, Sabugal, perteneciente a las Aldeas Históricas en Portugal, ha sido el escenario elegido por EscapadaRural.com para celebrar el congreso. Su elección se enmarca también en un contexto empresarial por los planes de internacionalización de la compañía, que el año pasado anunció su fuerte apuesta por el país vecino reforzando su presencia bajo el dominio EscapadaRural.pt. La estrategia del portal líder del sector rural pasa por replicar el modelo de éxito del mercado español en el territorio luso y duplicar su oferta de alojamientos en un plazo de tres años.

En la página de COETUR, www.coetur.com, los interesados pueden inscribirse, consultar el programa y las ponencias programadas para estas dos jornadas.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace