Agenda

Larios acompaña al Festival de Cine de Málaga

La ginebra mediterránea refuerza su vínculo y compromiso con la industria audiovisual y la cultura española en su ciudad de origen, Málaga. Con motivo del 20 Aniversario del Festival, que se celebra desde hoy hasta al 26 de marzo, Larios ha creado una edición especial  de la Ruta del Gin Tonic Mediterráneo por la ciudad, con la que rinde homenaje a cada una de las películas premiadas con la Biznaga de Oro desde 1998. En la imagen, Larios Rosé.

Una de las citas imprescindibles para la industria audiovisual española, el Festival de Málaga de Cine Español, celebra su 20 Aniversario. Dos décadas dedicadas al reconocimiento y visibilidad del trabajo, la creatividad y la calidad de la cultura cinematográfica española.

La ginebra mediterránea Larios acompañará a los protagonistas del cine español en esta edición tan especial del Festival, que tendrá lugar desde hoy al 26 de marzo, ofreciendo tanto degustaciones de producto como actividades propias en el marco de esta cita.

En línea con su filosofía «Espíritu mediterráneo», Larios brindará junto a todos los asistentes al festival por los éxitos del cine español, disfrutando y celebrando esta nueva edición con sus ginebras, que podrán degustarse en la Fiesta Inaugural en la antesala del Teatro Cervantes (Sala Rossini) y en la Fiesta de Clausura organizada por Larios, que tendrá lugar en el Jardín Botánico de Málaga el sábado 25 de marzo.

Ruta del Gin Tonic Mediterráneo 

Larios ha creado una edición especial de la Ruta del Gin Tonic Mediterráneo en homenaje al 20 Aniversario del Festival, un recorrido que invita a viajar por el mundo de sabores inspirados en las películas que han sido premiadas con la Biznaga de Oro desde 1998. Así, se han creado 20 cócteles diferentes con las referencias Premium Larios 12 y Larios Rosé, que podrán degustarse coincidiendo con el Festival en 20 locales malagueños diferentes.

La apuesta de Larios por el cine español muestra una edición más el compromiso de la ginebra mediterránea con la cultura española y, por supuesto, con la ciudad que la vio nacer en 1866.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

20 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

20 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

21 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

21 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

22 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

22 horas hace