Agenda

Las novedades de la tradición marcan el Salón Gourmets 2020

Alimentos ecológicos, cocineros emergentes, más de 50.000 productos y cuatro nuevos concursos enriquecen el 34º Salón Gourmets, que tendrá lugar en Ifema del 30 de marzo al 2 de abril.

El producto es, como siempre, el gran protagonista en la feria más grande de Europa de alimentos y bebidas de calidad. El Salón Gourmets, abre cada vez más espacios para que agricultores, bodegueros, ganaderos, chefs, sumilleres y otros profesionales del mundo de la gastronomía, demuestren y expliquen cómo se elabora, prepara y consume el producto gourmet.

En esta edición, que se celebrará en Ifema del 30 de marzo al 2 de abril, hay más novedades que nunca, en forma de nuevos espacios temáticos y concursos que recogen lo que está pasando en las bodegas, los huertos, las explotaciones ganaderas y también, cómo no, en la calle. La hamburguesa gourmet, se ha ganado un lugar destacado en cantidad de restaurantes en los últimos años, por eso en el Salón se celebrará el 1er Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets/Latmannen. En esta misma línea de utilizar los mejores productos para platos cotidianos, la Asociación Española de Pizzeros Artesanos ha elegido el Salón para celebrar por primera vez el Campeonato de España de Pizzas Gourmets, con cinco modalidades, clásica, pala, taglio, sin gluten y acrobacia, cuyos ganadores representarán a nuestro país en el Campeonato Mondiale della Pizza en Parma, Italia.

Nuestro tradicional churrasco, no podía quedarse fuera. El 1er Concurso Nacional de Maestro Parrillero Okelan/Gourmets, demostrará, no solo la destreza de los cocineros ante las brasas, sino también la increíble calidad de la carne que se produce en España, mientras que el 1er Campeonato Nacional de Cocido Madrileño Aneto 100% Natural, es el único certamen abierto a todo tipo de público, profesional y gourmet. A todas estas actividades noveles hay que añadir los ya tradicionales concursos de cortadores de jamón, sumilleres, cocina con AOVE – Jaén Paraíso Interior, abridores de ostras, quesos, cócteles y tiraje de cerveza. Y otros, de más corto recorrido, que ya se están afianzando, como el mejor cachopo, el arte de cisoria y cocina atlántica, convocada por primera vez el año pasado por Estrella Galicia, patrocinador principal y cerveza oficial del Salón.

El producto también tendrá nuevas formas de exhibirse, por primera vez habrá un área dedicada exclusivamente a los productos ecológicos. Organic Exhibition Area será un testimonio actual de las nuevas formas de producción y consumo, donde el respeto al medio ambiente y la trazabilidad, marcan la tendencia a futuro. Dentro del Universo #Alimentosdeespaña que el MAPA lleva al Salón, a los ya tradicionales, Túnel del Vino, Túnel del AOVE y Túnel del Queso, se une el Túnel del Pescado, que bajo el lema “Y tú, ¿has pescado hoy?”, ofrece un viaje a través de los beneficios de su consumo y la pesca sostenible. Y una vez más, los Talleres Infantiles enseñarán a los más pequeños el origen y elaboración de los productos gourmets y la importancia de una alimentación saludable.

En medio de la vertiginosa actividad que suponen 60.000 m2 albergando, 100.000 visitantes, 2.000 expositores y 50.000 productos, el Salón ha establecido un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas en las Mesas Redondas, que este año celebran su 8ª edición dando voz a los Cocineros Emergentes y Adelantados y a desatacadas figuras del vino de distintas regiones de España. Con el ánimo de conocer qué están haciendo los jóvenes y no tan jóvenes, esa generación de chefs que ha crecido sobre las bases establecidas por los grandes y sigue llevando nuestra cocina a un nivel superior. Una vez más, el Salón renueva la tradición.

Redacción

Entradas recientes

Michelin desvela los restaurantes malagueños protagonistas de la Gala de noviembre

Nueve chefs malagueños con Estrellas Michelin, coordinados por dos grandes embajadores de la alta cocina…

9 minutos hace

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace