Agenda

Las razas autóctonas gallegas, protagonistas en Salimat Abanca

El 23º Salón de Alimentación Salimat Abanca y la 42ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, que se celebran de forma paralela entre el 6 y el 9 de junio, contarán con un completo programa centrado en las razas autóctonas de Galicia en peligro de extinción.

En esta programación, que se enmarca en el convenio entre la Consellería do Medio Rural y la Fundación Semana Verde de Galicia, se realizarán por primera vez, en el marco de Salimat Abanca, distintas presentaciones de marcas comerciales de varios productores. Su objetivo es diferenciarse e impulsar el crecimiento de sus explotaciones a través de una imagen de marca individualizada y más profesional.

Así,  Cachenas de Pantón presentará la suya con una degustación de  Cachena  guisada,  Jamones González con presa de Porco Celta Eco a la antigua cocinada por Pablo Pardo, O Agro con  minihamburguesas 100%  Caldelá, A Granxa de Lola con una elaboración del Chef Álex del restaurante  Muiñada de Barosa, Embutidos  Hermelindo con cabeza de Porco Celta rellena de verduras de la huerta de Mondoñedo elaborada por Bruno Pena, Ganadería Tras do Río presentando sus  Cachenas, Galiñas de Mos y Cabalo Galego, Tres Fuciños con un  showcooking de mano de Fran Sotelino, Granxa  Aeiroá destacando su “producción artesana con respeto y orgullo por lo nuestro”,  Cachenas de San Breixo con su “placer por lo natural”, Chousa do Lea con una degustación de huevos de Galiña de Mos sobre  cremoso de  tubérculo y  ralladura de hongos y Pastos do  Enxilde con las  runhas de la Costa da Morte, hamburguesas de jamón de Porco Celta con harina de castaña.

Tapirazas y “De Nós para Vós”

 

El público también podrá degustar las razas a través de un menú de cuatro tapas que variará cada día y que incluirá elaboraciones tan atractiva como Carbonara Flamande de ternera de las razas Cachena y  Vianesa, albóndigas 100% ternera de  Frieiresa, croquetas de huevos fritos de raza Galiña de Mos con chorizo de Porco Celta o  minihamburguesas 100% cordero de Ovella Galega con salsa de castaña. Será en el restaurante Tapirazas, en el cual Boaga y el cocinero Antonio Díaz Calvo, del restaurante Andarubel – Fragas do Eume, pondrán en valor las excelencias culinarias y sensoriales de estas razas.

Asimismo, el salón contará de nuevo con el espacio “De Nós para Vós”, centrado en la venta de los productos de las autóctonas de Galicia en peligro de extinción. Catorce productores presentarán carne y productos derivados. Será con las marcas Ganadería Balín, Cachenas de Pantón, Cachenas de San Breixo, Gandería e Carnicería Lage, Gandería Tras do Río, Castro de Madrosende, Aves do Concello, Chousa do Lea, Gacarli, Granxa Aeiroá, A Granxa de Lola, Cruz Grille, Granxa Teixeiro e Pistón y también O Agro.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace