Agenda

Lavapiés: Un queso encurtido durante el confinamiento para el Día de la Tapa

Una tapa fermentada durante el confinamiento ayuda a reactivar la hostelería de Lavapiés, duramente golpeada por la crisis. El sábado 20 de junio el céntrico barrio madrileño celebra el IX Día Mundial de la Tapa. Diez bares y restaurantes sirven 800 tapas gratuitas del primer queso de cabra encurtido con nueces y guindilla, fermentado durante el confinamiento por el chef checo Filip Strnad. Sus vecinos de las corralas de las calles Mesón de Paredes y Miguel Servet fueron los primeros en probarlo.

El Día Mundial de la Tapa llega a Lavapiés pese a que su hostelería vive un momento dramático. “Cerca del 50% puede no volver a levantar el cierre”, alerta María Esteban, presidenta de la Asociación de Comerciantes En Lavapiés. Apenas un 20% ha reabierto en Fase 2 y el resto no se lo plantea hasta pasado el 30 de junio, una vez finalizada la primera prórroga de los ERTE. “Las tapas son uno de los productos emblemáticos del barrio”, apunta Filip Strnad. “Queremos que la gente venga a probarlas después de tres meses en casa”, añade.
Durante el estado de alarma, el inquieto excocinero del restaurante La Cabra ha experimentado en casa con la conservación por fermentación láctica. Como resultado, una inédita gama de quesos en conserva, entre ellos un manchego encurtido con dátiles, almendras tostadas y especias árabes. Aceitunas Guerra se encargará de su distribución, en tarros de cristal termo-sellados.
A diferencia de las aceitunas u otros encurtidos tradicionales, Filip Strnad no los conserva en vinagre, sino que “otros ingredientes fermentan entre si, generando una explosión de sabores en boca”. La acidez la aporta la fermentación de la guindilla y la cebolla en suave aceite de oliva. También se emplean laurel y ajo. Sus conservas inspiradas en las recetas de su abuela de Praga le han convertido en uno de los vecinos más queridos de Lavapiés. Cada tarde después de los aplausos las reparten por los balcones y portales de sus corralas circundantes.

Fermentación durante una semana

“El éxito ha sido tal que nos hemos lanzado a su fabricación y distribución”, explica el consultor gastronómico Santiago Sanz, compañero de piso de Filip Strnad. El proceso de fermentación dura una semana. Con una vida útil de varios meses en nevera, las conservas se distribuirán en hoteles, bares, restaurantes y tiendas gourmet. La hostelería de Lavapiés acoge su primera presentación, con motivo del Día Mundial de la Tapa 2020. “La iniciativa surgió con la colaboración de los vecinos, así que nos ilusiona mucho presentar las conservas aquí”, añade Santiago Sanz.
Participan en el Día Mundial de la Tapa una decena de locales señeros, ya abiertos en Fase 2 con un 50% de aforo en terraza y 40% en interior: Bombardino, Dónde da la vuelta el viento, El Rincón Guay, Gato Gato, La Lata de Cascorro, La Playa, Mamúa Café, O Pazo de Lugo, Portomarín y Tasca Barea. También se suma Distrito Vegano, con una tapa de quesos artesanos 100% vegetales de Serra Vegana, elaborados a base de anacardos y fermentos naturales.
Cada uno servirá gratuitamente 80 medallones del primer queso de cabra encurtido con nueces y guindilla: la tapa que surgió del confinamiento para ayudar a un barrio en crisis.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace