Agenda

Le Cordon Bleu Madrid renueva su apoyo a las Jóvenes Promesas de la Cocina

Pese a la delicada situación actual del sector hostelero y de la restauración a causa de la pandemia, Le Cordon Bleu Madrid ha abierto el plazo de inscripción para participar en el IX Premio Promesas de la alta cocina para jóvenes estudiantes de cocina de toda España, que tendrán hasta el 14 de diciembre para presentar candidaturas. La escuela busca con este galardón reconocer el talento de los jóvenes cocineros, impulsarles y apoyarles en un momento en el que la coyuntura socio-sanitaria “no suponga impedimento para el desarrollo de su potencial y sus motivaciones profesionales”. En la imagen, plato de Anna Drosyk, vencedora del VII Premio Promesas de Le Cordon Bleu Madrid.

Las escuelas de cocina de todo el país reciben en estos días, por noveno años consecutivo, la esperada convocatoria del IX Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid. Se trata de un certamen de referencia en España que ofrece a los estudiantes de cocina de último curso de todo el país la oportunidad de seguir formándose como grandes profesionales de la gastronomía en una de las escuelas de alta cocina más prestigiosas del mundo.

Con este certamen, Le Cordon Bleu Madrid vuelve a mostrar su compromiso con la gastronomía española, en una cita que un año más busca reconocer el talento y fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes cocineros del país. Más aún este año, en el que la restauración está sufriendo un durísimo revés por la coyuntura socio-sanitaria mundial, por lo que la Escuela quiere contribuir a que los jóvenes estudiantes no pierdan la esperanza y sigan formándose para luchar por mantener la hostelería como un sector referente en los próximos años.

Trampolín para cocineros noveles

Como asegura Rosario Barrios, directora de Le Cordon Bleu Madrid: “Este Premio es un trampolín para aquellos cocineros noveles que buscan seguir creciendo y apuestan por la alta cocina con valores. En un momento tan duro para nuestro sector, queremos hacer el esfuerzo de seguir invirtiendo en este certamen, para que ningún talento pierda la oportunidad de ganar el premio, evolucionar y formarse al más alto nivel. Porque creemos en que esta pandemia no debe suponer un impedimento ni un freno para el desarrollo de su potencial y de sus motivaciones profesionales”.

El Premio Promesas de la alta cocina es un certamen de ámbito nacional dirigido a estudiantes menores de 25 años que estén cursando el último año de formación en cocina en cualquier centro del país y que destaquen por su pasión y su visión de la cocina como una forma de vida. El concurso les ofrece la oportunidad de seguir formándose en una de las escuelas más prestigiosas del mundo a través de dos becas al primer y segundo clasificado de 23.000 y 8.500 euros, respectivamente, y potenciar así sus capacidades y cualidades culinarias. Y para las escuelas, la organización premiará el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500€ que se entregará al centro del primer clasificado.

Un exigente camino para lograr el IX Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid.

La convocatoria del premio estará abierta hasta el próximo 14 de diciembre. Hasta entonces, los candidatos podrán presentar sus solicitudes de participación bien a través de su centro de formación, bien de manera individual, junto a varios documentos personales, carta de motivación y carta de recomendación de su escuela. En ambos casos, se deberá presentar la documentación en el mail premiopromesas@ufv.es.

Serán un máximo de 50 los seleccionados de toda España que continuarán la competición y que se darán a conocer el próximo 17 de diciembre, elegidos por criterios de vocación, capacidad de liderazgo, expediente académico, talento y buena predisposición hacia el trabajo. En esa fase, los 50 candidatos tendrán que enviar antes del 28 de enero una receta y un vídeo de participación, que además podrá votar toda persona interesada a través de las redes sociales de Le Cordon Bleu y ayudar así a su selección para la final.

El 26 de febrero se comunicará oficialmente quiénes son los 10 finalistas que se medirán en una gran final en la sede de Le Cordon Bleu Madrid el 13 de abril, en la que deberán elaborar un plato con ingredientes comunes y presentarlo ante un jurado. En ediciones anteriores, ha estado presidido por algunas de nuestras grandes celebridades de la gastronomía, como Joan Roca, Diego Guerrero, Martín Berasategui o Andoni Luis Aduriz. Un plato con el que deberán mostrar su destreza, creatividad y calidad en el trato del producto para sorprender al jurado y convertirse en futura promesa nacional de la cocina.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

3 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

3 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

3 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

4 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

4 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

4 horas hace