Agenda

Llega a España La Cuillère d´Or

El prestigioso concurso francés La Cuchara de Oro (La Cuillère d´Or), una de las organizaciones más importantes de la gastronomía del país vecino, aterriza en Madrid el próximo otoño. Dicho certamen se lleva celebrando en el país galo desde hace una década, habiéndose convertido ya en una de las citas gastronómicas de mayor renombre internacional y cuya característica principal es que otorga todo el protagonismo a la figura de la chef femenina.

El concurso tendrá lugar el próximo 21 de octubre por la mañana en la sede de la Universidad Francisco de Vitoria de la prestigiosa escuela de hostelería Le Cordon Bleu en Madrid, que apoya y respalda esta iniciativa. Ese mismo día por la tarde tendrá lugar la entrega de premios en la residencia del embajador de Francia en España.
La idea del concurso original surgió hace una década de la mano de Marie Sauce Bourreau, actualmente presidenta de Toques Francesas, que es la organización más importante de la gastronomía francesa. Partió de la observación de los organizadores de que, en la mayoría de los concursos gastronómicos, la presencia femenina era mínima a pesar del gran número de mujeres dedicadas a la profesión. Pensaron que, quizás, existía una especie de rechazo o cohibición a participar en dichos eventos y decidieron crear este concurso para poder ofrecer una mayor visibilidad a las mujeres en la cocina profesional.
El espíritu de la Cuchara de Oro
Hoy en día la cocina ha dejado de ser una cuestión de supervivencia. Mas allá de las vitales funciones alimenticias, la gastronomía se ha convertido en patrimonio cultural: un enorme salto en la historia. Un compromiso entre saber hacer y tradición.
Más que un tema de gusto, es un arte y, como toda forma de arte, es la expresión de sus autores, de su amor por la cocina y de sus deseos de compartir. Las especificidades femeninas dentro del entorno se expresan plenamente. Sin embargo, y aunque tradicionalmente la cocina era un dominio de las mujeres, no es menos cierto que el mundo sigue siendo de hombres.
Hubo que esperar a 1933 para que dos mujeres, Eugène Brazier y Marie Bourgeois, fueran reconocidas y nombradas por la célebre Guía Roja (ambas con 3 estrellas Michelín obtenidas entre 1933 y 1937). Como dice Alberto Soria en su libro “Los Sabores del Gusto”: ‘Casi hasta finales del siglo XX, en las crónicas del gusto las mujeres permanecen en segundo plano. Solo aparecen como propietarias de locales, o dando nombres a platos o postres creados en homenaje personal’. No fue completamente visible hasta la década de los años 70’ cuando la Revolución Femenina en la gastronomía tuvo lugar. Sin embargo, la historia cuenta con importantes cocineras que contribuyeron a la evolución y desarrollo de este mundo. En la actualidad, las mujeres Chef y sus cocinas se encuentran en importantes espacios en el variado y amplio mundo gastronómico.
Condiciones del concurso
El concurso constará de dos categorías: cocina y pastelería. En ambas categorías habrá para profesionales y amateurs. Todos los requisitos, información, bases del concurso y premios están en la web www.lacuilleredor.es.
Las candidaturas pueden ser presentadas hasta:
-Pastelería, 6 de septiembre
-Cocina, 9 de septiembre
Los presidentes del concurso son dos prestigiosos nombres del mundo gastronómico: Pepa Muñoz, chef y propietaria del Qüenco de Pepa. De la parte de pastelería el presidente es Roberto Martín de la Pastelería el Riojano. El concurso cuenta con otros prestigiosos nombres dentro del comité organizador, como el chef Juan Pozuelo y Asempas, asociación que aglutina las más importantes firmas de pasteleros de la Comunidad de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace