Agenda

Los lácteos, protagonistas del Día de Mercado del sábado en Madrid

Los lácteos, especialmente el queso,  serán los grandes protagonistas en la nueva edición del Día de Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, que tendrá lugar el sábado 5 de mayo, de diez de la mañana a tres de la tarde, en su sede de la Casa de Campo de Madrid. Un valor en alza gracias al esfuerzo y buen hacer de las queserías artesanales de la región, todas ellas comprometidas con la calidad, la tradición y al mismo tiempo con la innovación.

Contarán con diecinueve productores de este sector tan en auge en nuestra Comunidad, la mayoría de ellos con ganadería propia, como es el caso de los dos que participan por primera vez en el Día de Mercado: La Caperuza y Los Apisquillos, a quienes damos la bienvenida y les deseamos éxito en su nueva andadura.
Quesería artesana LA CAPERUZA se encuentra ubicada en Bustarviejo. Es una pequeña empresa familiar con su propia ganadería de cabra malagueña en extensivo y que recientemente ha iniciado el gran reto de transformar directamente toda la leche que producen, elaborando distintos tipos de queso -queso fresco tipo Burgos, de pasta prensada, semicurado y de rulo- y yogures de una gran calidad organoléptica.
LOS APISQUILLOS es una Sociedad Cooperativa que desarrolla su actividad principal de ganadería ovina y caprina en extensivo en Puebla de la Sierra, pequeño municipio de la Sierra del Rincón, en la zona norte de la Comunidad. Se trata de un colectivo vivo y en constante crecimiento desde el año 2000 y que acaba de abrir las puertas de una quesería en la que elaboran yogur de oveja y quesos de pasta blanda de cabra y oveja madurados en sesenta días.
Como se ve, la oferta de quesos no deja de aumentar en la región. Y no solo crecemos en cantidad. En calidad, lo podrás comprobar por ti mismo, pero lo cierto es que nuestros quesos están recibiendo numerosos galardones.
Señalemos únicamente como muestra la Medalla de Bronce al “Mejor quesos 100% de Oveja” obtenido por QUESOS ARQUÉS DE MENDIOLA en el último International Cheese Awards 2017, donde se registraron más de 5.600 quesos de 30 países; o las dos Medallas de Bronce obtenidas por LA ROSA AMARILLA en ese mismo certamen en la categoría de curado y curado superior. En cuanto a innovación, tenemos el ejemplo de QUESERÍA JARAMERA, que no deja de investigar envases para que sus productos se conserven perfectamente sin generar residuos dañinos para el medio ambiente: de ahí el nuevo aspecto de sus Turbulencias, ahora envueltas igual que sus Tizas en un papel elaborado a base de fibra vegetal compostable, reduciendo así la cantidad de residuos no biodegradables.
Para acompañar el queso se recomienda no solo cualquiera de los Vinos de Madrid que estarán presentes en la edición, sino también el riquísimo VERMUT ZECCHINI, de Valdemoro, que no hace más que recibir premios internacionales. Los más recientes, las dos medallas de oro, Gold Taste Wine Up 2018, obtenidas por el vermut Zecchini Bianco y por el vermut Rojo Zecchini, fórmula original.
No podemos dejar de mencionar que en esta edición cumplen su quinto aniversario las MERMELADAS Y DELICIAS CARMELITANAS de las monjas de Loeches. Desde aquí nuestra felicitación por ese extraordinario producto que elaboran de forma totalmente artesana: fruta, azúcar y amor para ofrecernos un dulce momento.

De la huerta, HORTÍCOLAS BUCERO (Perales de Tajuña) traerá sus primeras habas de temporada; EL HUERTECITO de San Martín de la Vega destaca sus espárragos y alcachofas; TÓMATE LA HUERTA (Torremocha de Jarama) avanza que vendrá con mucha variedad de productos: borraja, cogollos de Tudela, pak choi, col kale, calçots, rúcula, remolacha…

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace