Agenda

Madrid: Dulces, mieles y mermeladas, en el Día de Mercado de la Cámara Agraria

Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas, apetecen más los desayunos y meriendas a base de infusiones, chocolates y cafés calentitos, acompañados de algo dulce. Por eso, como todos los años, van a dedicar una jornada especial en el Día de Mercado de noviembre (el sábado, 3 de diez de la mañana a tres de la tarde) a las mieles y mermeladas artesanales de la Comunidad de Madrid, que tan bien combinan con la repostería y los panes de los excelentes obradores que hay repartidos por los pueblos de la región. Ya sanen que tiene lugar en la sede de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, sita en la Casa de Campo.

Los nombres de algunos pueblos de la Comunidad de Madrid, como Colmenar Viejo, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo o Colmenarejo, hacen referencia a su tradición apícola. La miel de Madrid presenta unas características organolépticas excelentes, determinadas por el tipo de néctar que recogen las abejas, predominando en gran medida las plantas aromáticas, como el romero, el tomillo y el cantueso, junto con otras muchas especies de la flora madrileña, como el roble, la encina y la retama. La miel de romero, por ejemplo, tiene un color ámbar muy claro, aromas florales intensos y persistentes y un sabor exquisito, mientras que la de brezo tiene un color pardo rojizo y un sabor ligeramente amargo. En
términos generales puede decirse que las mieles claras tienen un aroma y un sabor más suave, mientras que las oscuras tienen aroma y sabor más intenso.
En el próximo Día de Mercado contarán con productores de miel ya conocidos por nuestro público, como La Abeja Viajera, de Soto del Real; Antonio Simón, de Cobeña, o La
Cabaña Blanca, de Pezuela de las Torres, y de hidromiel, Viking Bad, de Ajalvir. Las mermeladas nos las traerán desde su convento de Loeches las Monjas Carmelitas Descalzas
y Mademi, de Pozuelo de Alarcón. Mermeladas divinas y mermeladas de autor, unas tradicionales, otras innovadoras, pero todas artesanales, hechas con mucho cariño y con un
mayor porcentaje de fruta.
La panadería y repostería madrileña estará representada por Artbread-Panadería Martín, de Torrelaguna, la Boutique del Pan Feliseda, de Rascafría, Canela Enrama, de Torremocha de
Jarama, el Horno de Lozoya, de Lozoya, Hogaza Panadería, de Bustarviejo, Obrador, de Alcobendas, la Pastelería Real Artesanal, de Morata de Tajuña, Sabores Jiménez Barbero,
de San Lorenzo de El Escorial, y Pastelería Ramoncitos, de Alcobendas, que viene por primera vez al Día de Mercado y  traerá palmeras, palmeritas, torteles de hojaldre, bayonesas, cookies y su especialidad, los mini cruasanes de mantequilla o
“ramoncitos”.
También hará su presentación “Sabores Sierra de Madrid”, empresa familiar de reciente creación, situada en Colmenar Viejo, dedicada a la producción artesanal de chorizo y
salchichón de ciervo, de jabalí, de cerdo ibérico y de ternera de la Denominación de Origen Sierra de Guadarrama.
Para acompañar estos embutidos, nada mejor que probar una de las nueve cervezas artesanas que elabora The One Beer, de Getafe, que también acude por primera vez.
El Aula Cultural Hontanar presentará en la planta baja de la sede una exposición fotográfica, “GOTAS DE RECUERDOS. CACERAS HISTÓRICAS, ORIGEN DE VIDA”, cuya
finalidad es dar a conocer y reivindicar la importancia de las caceras de riego, cuyo mantenimiento y conservación es fundamental para la pervivencia de la actividad agraria en
muchas zonas rurales.
En el Día de Mercado de la Cámara Agraria se puede encontrar todo lo necesario para hacer una compra completa, equilibrada y saludable: verduras y hortalizas, carnes, quesos, lácteos, embutidos, ahumados, vinos, cervezas, aceites, huevos panes, dulces y un largo etcétera. Alimentos de proximidad, todos de Madrid, todos excelentes.

Redacción

Entradas recientes

Fisan presenta su Jamón Alta Gastronomía Edición Limitada Añada 2021

El Jamón Alta Gastronomía Edición Limitada Añada 2021 de Fisan, es el resultado de más…

5 minutos hace

Michelin desvela los restaurantes malagueños protagonistas de la Gala de noviembre

Nueve chefs malagueños con Estrellas Michelin, coordinados por dos grandes embajadores de la alta cocina…

19 minutos hace

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace