Agenda

Madrid: El Melón de Villaconejos, protagonista en el Día de Mercado

Finalizado agosto, mes vacacional por excelencia, llega el momento de llenar la despensa de
productos frescos, saludables y a un precio estupendo asistiendo al Día de Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, que tendrá lugar el sábado,  7 de septiembre, de diez de la mañana a tres de la tarde en la Casa de Campo de Madrid, y donde la estrella de la jornada será, sin ningún género de duda, el Melón de Villaconejos que, aunque le solemos llamar fruta porque es ideal como postre, en realidad es una hortaliza de la misma familia que el pepino, la calabaza o el calabacín, pudiéndose tomar también en sopa o acompañado de alimentos salados.

Pensando en los posibles excesos del periodo estival, recordemos los numerosos y saludables
beneficios del melón, ideal para dietas bajas en contenido energético, ya que contiene mucha
agua (90-95 %), pocas calorías (unas 28 kcal por 100 g) y una cantidad de azúcares inferior a
la mayoría de las frutas (en torno al 6 %), siendo asimismo destacable su aporte de vitamina C,
ácido fólico y minerales como potasio, fósforo y magnesio. En resumen, un alimento riquísimo y
muy, muy saludable.
¿Y por qué justamente su protagonismo en esta edición de septiembre, cuando ya llevamos
comidos unos cuantos riquísimo melones de Madrid? Pues porque de las variedades cultivadas
en la región, el melón por excelencia es el jugoso Mochuelo, un melón algo tardío, cuya
calidad y sabor están asegurados. Autóctono de Villaconejos, es precisamente por el que este
municipio ha adquirido su merecida fama mundial. Por cierto, para los que todavía dicen aquello
de “escógeme uno bueno” les diremos que el “truco” para reconocer un buen melón no es otro
que saber de dónde viene… y al Día de Mercado los trae directamente ya escogidos José Carlos Velasco,  en cuya explotación se lleva a cabo una cuidadosa recolección que garantiza su consumo en el punto justo de maduración.
Junto con este clásico del verano, en esta edición se contará con un participante nuevo: Granja Familiar, empresa familiar dedicada a la cría de ganado de raza limusina, raza orientada principalmente a la producción de carne, caracterizándose ésta por su escasa cobertura de grasa y su buena calidad. Contando con el apoyo familiar, pues son la tercera generación de ganaderos, comenzaron su andadura profesional hace casi 30 años en Colmenar Viejo, donde disponen de unas 200 hectáreas para que sus animales se alimenten de manera natural durante todo el año, centrándose principalmente su actividad en la cría de terneros. Ahora han querido dar un salto profesional cualitativo porque, en palabras suyas, “si criamos terneros de calidad, si nuestros animales se alimentan de manera natural, si estamos acogidos a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama, ¿por qué no
vender directamente al consumidor una carne que las grandes superficies no les pueden
ofrecer?”. El triunfo en esta nueva etapa está asegurado y en el Día de Mercado se podrá comprobar la calidad y cuidada presentación de su ternera.
Completarán esta edición los diferentes productos que conforman la riqueza agroalimentaria de la Comunidad: vinos, aceites, quesos, lácteos, carnes de ternera, buey, cabrito de la Raza de Guadarrama, ahumados, cervezas, mieles, zumos naturales, café, infusiones, mermeladas, embutidos… y la enorme variedad de la huerta madrileña, a pleno rendimiento, con lo que se podrá llenar el carro de la compra de una gran diversidad de hortalizas y verduras frescas, de producción ecológica o tradicional, recién cortadas directamente por sus productores para acudir al Día de Mercado.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace