Pensando en los posibles excesos del periodo estival, recordemos los numerosos y saludables
beneficios del melón, ideal para dietas bajas en contenido energético, ya que contiene mucha
agua (90-95 %), pocas calorías (unas 28 kcal por 100 g) y una cantidad de azúcares inferior a
la mayoría de las frutas (en torno al 6 %), siendo asimismo destacable su aporte de vitamina C,
ácido fólico y minerales como potasio, fósforo y magnesio. En resumen, un alimento riquísimo y
muy, muy saludable.
¿Y por qué justamente su protagonismo en esta edición de septiembre, cuando ya llevamos
comidos unos cuantos riquísimo melones de Madrid? Pues porque de las variedades cultivadas
en la región, el melón por excelencia es el jugoso Mochuelo, un melón algo tardío, cuya
calidad y sabor están asegurados. Autóctono de Villaconejos, es precisamente por el que este
municipio ha adquirido su merecida fama mundial. Por cierto, para los que todavía dicen aquello
de “escógeme uno bueno” les diremos que el “truco” para reconocer un buen melón no es otro
que saber de dónde viene… y al Día de Mercado los trae directamente ya escogidos José Carlos Velasco, en cuya explotación se lleva a cabo una cuidadosa recolección que garantiza su consumo en el punto justo de maduración.
Junto con este clásico del verano, en esta edición se contará con un participante nuevo: Granja Familiar, empresa familiar dedicada a la cría de ganado de raza limusina, raza orientada principalmente a la producción de carne, caracterizándose ésta por su escasa cobertura de grasa y su buena calidad. Contando con el apoyo familiar, pues son la tercera generación de ganaderos, comenzaron su andadura profesional hace casi 30 años en Colmenar Viejo, donde disponen de unas 200 hectáreas para que sus animales se alimenten de manera natural durante todo el año, centrándose principalmente su actividad en la cría de terneros. Ahora han querido dar un salto profesional cualitativo porque, en palabras suyas, “si criamos terneros de calidad, si nuestros animales se alimentan de manera natural, si estamos acogidos a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama, ¿por qué no
vender directamente al consumidor una carne que las grandes superficies no les pueden
ofrecer?”. El triunfo en esta nueva etapa está asegurado y en el Día de Mercado se podrá comprobar la calidad y cuidada presentación de su ternera.
Completarán esta edición los diferentes productos que conforman la riqueza agroalimentaria de la Comunidad: vinos, aceites, quesos, lácteos, carnes de ternera, buey, cabrito de la Raza de Guadarrama, ahumados, cervezas, mieles, zumos naturales, café, infusiones, mermeladas, embutidos… y la enorme variedad de la huerta madrileña, a pleno rendimiento, con lo que se podrá llenar el carro de la compra de una gran diversidad de hortalizas y verduras frescas, de producción ecológica o tradicional, recién cortadas directamente por sus productores para acudir al Día de Mercado.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…