Agenda

Madrid: III Ruta de “Tapas a Fuego Lento” en la zona de triBall

Entre el 16 de noviembre y el 2 de diciembre, la animada zona de triBall, en Madrid, servirá sabrosas tapas del mundo cocinadas a fuego lento. Harira marroquí, callos a la madrileña, mosaico de verduras con ternera, pollo con arroz basmati, sopa thai de pollo, choclo con carnitas, carrilleras, goulash de ternera… variadas y apetitosas propuestas hasta los 5 euros. En la imagen, el pisto con huevo de codorniz de El Circo de las Tapas.

Comienza a sentirse el frío en Madrid y nada apetece más que estar al calor de un bar en compañía de un buen pincho o una tapa. No dejes pasar la oportunidad de saborear las apetecibles propuestas que presentan los establecimientos participantes en #IIITapasAFuegoLento, la III ruta de tapas “A Fuego Lento” by Crock-Pot & Oster en la zona madrileña de triBall (triángulo de Ballesta, detrás de Gran Vía), entre el 16 de noviembre y el 2 de diciembre.

Veinte bares y restaurantes de esta zona de tapeo de la capital han diseñado una propuesta de tapa acorde con la climatología de esta estación del año, apostando por la diversidad cultural/gastronómica y con un precio que no supera los 5 €. Su peculiaridad es que, para su elaboración, se han utilizado ollas Crock-Pot de slow cooking o cocción lenta, una tendencia en auge en la cocina española que consiste en recuperar los sabores, olores y texturas de nuestros platos de siempre.

El slow cooking garantiza sabores muy intensos y texturas delicadas, gracias a tiempos de cocción prolongados a bajas temperaturas. Tanto es así que Crock-Pot se está convirtiendo en un objeto de deseo entre los foodies de todas las edades.

Las tapas, que han sido concebidas especialmente para esta ruta, reflejan la creatividad y la gran variedad de estilos y propuestas que pueden disfrutarse en esta zona tan madrileña: cocina tradicional, peruana, de mercado, mexicana, sofisticada, con toques hindúes, de Madrid castiza, oriental…

Los sabores del mundo están representados por La Realidad (pollo al curry con arroz basmati), Mezcalito (choclo con carnitas), La Pescadería (sopa thai de pollo y coco), Lamucca de Pez (Harira marroquí con especias) y La Prensa (carrillera con vino y canela sobre causa limeña).

El toque divertido corre a cargo de Desengaño 13 y su pote gallego para comer con tenedor, El Circo de las Tapas con un pisto con huevo de codorniz y La Nueva Troje, con una pechuga de pollo en pepitoria, que esconde sorpresas en el fondo de la cazuelita de barro.

Los más tradicionales tienen cita con la cazuelita de callos madrileños (en Malpica), unos castizos callos con garbanzos (La Jauria), la carrillera de cerdo a la naranja (cervecería Valverde), judías pintas con oreja (Villaverín), brandada de bacalo confitado (El Lugar de Martina) o menestra de verduras con ternera (Cutxi).

 

En la ruta participan auténticas instituciones y veteranos del barrio, que llevan décadas alegrando los paladares de los madrileños, como Casa Perico (fundada en 1942), con una cazuelita de judías blancas estofadas y otros que llegaron hace menos, pero ya son un referente gastronómico: Taberna Agrado (gouslash de ternera) y Nanai (estofado de ternera a baja temperatura con cerveza roja).

Además este año, como novedad, se podrán degustar de forma gratuita alguna de estas tapas y aprender a cocinarlas en los talleres de Cooking Kitchen Company/TheBox (Corredera Baja de San Pablo, 4), que tendrán lugar durante la ruta.

 

TheBox es un espectacular espacio multifuncional dividido en cocina y sala polivalente, donde se puede desde aprender a cocinar a montar un evento privado. Cooking Kitchen Company es una maravillosa tienda de  utensilios y equipamiento para cocinas, menaje para el hogar y mucho más.

Todos los detalles (itinerario, locales participantes, tapas, etc.) están recogidos en las redes sociales de Crock-Pot y Oster, en las que además, se podrá elegir la tapa favorita de la ruta y entrar en el sorteo de diferentes premios.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace