Agenda

Madrid: La vendimia, protagonista en el Día de Mercado

Este año, la vendimia ha comenzado en la Comunidad de Madrid con dos semanas de retraso debido a las abundantes lluvias primaverales que, según los expertos, “han dejado una exuberante vegetación y una adecuada reserva hídrica, con una calidad de fruto exento de enfermedades criptogámicas y buena maduración”, lo que lisa y llanamente quiere decir que vamos a tener una cosecha estupenda en calidad y cantidad, que superará ampliamente a la del año pasado.

Como ya es tradicional, en el Día de Mercado se celebrará la vendimia con la pisada de la uva por las “misses infantiles” de Villa del Prado y la degustación del mosto recién obtenido. Habrá también una pisada de tomate para beberse el zumo.

En esta edición se dedicará especial atención a los Vinos de Madrid, representados por diez bodegas, que presentarán sus mejores vinos, algunos de ellos galardonados con los premios Viña de Madrid 2018. Y para probar estos vinos lo mejor es que te los den con queso, dicho sea en el mejor sentido de la expresión.
Por eso también contarán con la presencia de cinco de las mejores queserías artesanales de Madrid. Una de ellas, Quesería Jaramera, de Torremocha de Jarama, nos presentará su nueva creación: “Mentiroso”, un queso elaborado a partir de leche de oveja pasteurizada, cuajo vegetal de cardo, sal marina sin refinar, fermentos de afinado y menta seca. Su corteza, comestible, parece escamada, como un armadillo. Su textura es mantecosa y su sabor es láctico, con retrogusto a menta, que sorprende agradablemente.
Tómate la Huerta, también de Torremocha de Jarama, haciendo honor a su nombre, llevará numerosas variedades de tomate que te van a encantar: Gigante Rosa, Feo de Tudela, Malacara, Corazón de Buey, Tomate Piña, Tomate Blanco, Cherry, Robledillo de la Jara, Gordo de Patones, Rojo de Torrelaguna y Puchero del Berrueco.
La huerta madrileña está preciosa y en plena producción, por lo que encontrarás pimientos de muchas variedades, guindillas, berenjenas, calabacines, pepinos, lechugas y un largo etcétera de productos hortícolas recién cortados. Y, como siempre, de la huerta a tu mesa, sin intermediarios, vendido por los propios productores, quienes te pueden explicar, si tienes curiosidad, cómo lo hacen para que todo esté tan rico, fresco y natural.
Es sabido que los melones de Villaconejos son los mejores del mundo. Pues los de José Carlos Velasco, que también estará presente en esta edición del Día de Mercado, son los mejores de Villaconejos.

En el Día de Mercado de la Cámara Agraria se puede adquirir todo lo necesario. Además de los productos hortícolas, que sin
duda son la estrella del Mercado, habrá carnes de ternera y buey, de cabrito y cordero; hortalizas, legumbres, lácteos, quesos de cabra, oveja y vaca; aceites, aceitunas, ahumados, huevos, embutidos y chacinas; pan, dulces, mermeladas y miel; vinos, cervezas, vermuts y licores. De producción artesana, tradicional o ecológica y, por supuesto, de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace