Agenda

Madrid: Un potaje gitano de Manu Urbano en el Teatro Flamenco

¿Hay algo más castizo que tomar el vermut? Pues este plan ‘tan nuestro’ se convierte en planazo cuando va acompañado de un rico potaje gitano -elaborado por el chef Manu Urbano del restaurante La Malaje (Relatores, 20. Madrid. Tel. 91 081 30 31. www.lamalaje.es)- y se toma en el Teatro Flamenco Madrid (Pez, 10. www.teatroflamencomadrid.com) durante el recién estrenado espectáculo ‘Domingos de vermut y potaje’. Y es que en este nuevo ciclo diseñado por Ángel Rojas, la genial protagonista Maui ‘guisa’ sobre el escenario este plato típico del Sur que después Urbano y/o su socio Aarón Guerrero transforman en viandas para todos. Las próximas fechas en las que La Malaje formará parte de esta función llena de magia, duende y mucho humor repartiendo una tapa de Olla gitana al público asistente, serán los domingos 25 de noviembre, 2, 9 y 16 de diciembre a las 13:00 horas. En la imagen, Manu Urbano repartiendo la olla gitana.

Durante la obra, la cantautora de Utrera o “cantactriz” –así se define Maui- ejerce de anfitriona mientras prepara este tradicional plato en homenaje al popular Festival Flamenco que desde 1957 se celebra en su tierra y que surgió al amparo de largas veladas de vecinos en torno al potaje: la pócima ideal de la fiesta. Le acompaña la guitarra de Paco Soto junto a las palmas y el baile de Kiko Martín y Juan Carlos Gil. Además, otros artistas invitados como LaMari y su madrina artística, Martirio, también pasarán por ‘la cocina’, al igual que ya lo hizo Antonio Canales el día del estreno. Todos terminan en el patio de butacas interactuando con el público alrededor del potaje que elabora en paralelo el chef.

Durante esos días señalados, la función sigue en La Malaje con una oferta especial, esta vez para tomar en torno a la barra del restaurante en Tirso de Molina, un menú ‘de picoteo’ pensado para compartir y al popular precio de 15 € por persona (mínimo 2 personas).

 

Menú Teatro Flamenco Madrid

Croquetas de jamón

Ensaladilla de gambas a la granaína

Bienmesabe de cazón

Carne mechá

Vino, cerveza, agua o refresco

(1 bebida por persona)

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

13 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

13 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

15 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

15 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

16 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

17 horas hace