La innovación turística y la transformación tecnológica serán protagonistas de la edición 2020 de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se encuentra configurando una cita renovada tanto en el área expositiva como en los diferentes foros de contenidos. De esta manera, el encuentro permitirá a los profesionales adentrarse en los retos que asume el turismo, uno de los sectores económicos con mayor disrupción, para maximizar la rentabilidad del negocio. Será del 3 al 5 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) -organizador- de la mano de un elenco de expertos de primer nivel que darán una visión holística de la transformación del sector y sus industrias auxiliares.
Con la premisa de crear un ecosistema de innovación enfocado en la hostelería, la hotelería y el turismo, H&T prepara unas jornadas especializadas que marcarán el futuro de las nuevas formas de negocio en estos ámbitos, así como mostrarán soluciones vinculadas al proceso de transformación, herramientas y propuestas para incorporarlas a su cadena de valor. En este sentido, cabe destacar la convocatoria de un taller sobre dinamización e innovación abierta dirigido a emprendedores, startups turísticas y tecnológicas, así como a profesionales de pequeñas y medianas empresas del sector con el objetivo de abordar opciones de colaboración y cooperación para acelerar la innovación interna de sus empresas.
En la misma línea, la jornada albergará un programa de mesas redondas centrado en soluciones a las nuevas necesidades de la gestión del turismo, caso de los retos que conlleva para la industria la adhesión y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por otra parte, tendrán protagonismo los nuevos entornos tecnológicos que impulsan un turismo 5.0 como concepto renovador y experiencial o la dimensión de los destinos inteligentes. Totalmente ligado, se explorará en torno a novedosas herramientas que permiten una gestión integral de los productos turísticos adaptados a un consumidor cada vez más informado y exigente, caso de ciberseguridad, Big Data o certificados de higiene y calidad en red y excesos alimentarios. Junto a ello, se incidirá en la generación de emociones ligadas a la experiencia del visitante en un ambiente abierto a la innovación y la creatividad.
La adaptación de los entornos será otro punto a tener en cuenta en el programa, como por ejemplo la reinvención de las playas para ser más inteligentes –smartbeach-, estar mejor conectadas mediante uso de tecnología, optimizar su equipamiento y certificar buenas prácticas vinculadas a la calidad y la excelencia como elementos diferenciadores. Asimismo, se abordará el I+D+i hostelero como base para ofrecer la excelencia en sus servicios o el chiringuito como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Por otra parte, H&T desplegará una variada oferta expositiva que ocupará los dos pabellones de FYCMA, más de 17.000 metros cuadrados donde la exposición convivirá con otros espacios para la formación, el networking y la demostración de productos y servicios. En este último punto, las empresas dispondrán de una zona específica para mostrar sus soluciones y propuestas más innovadoras.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…