Agenda

Michel Bras, Premio Homenaje de San Sebastián Gastronomika 17

El genio de Gabriac recibirá el Homenaje de San Sebastian Gastronomika–Euskadi Basque Country 2017 por “haber creado una escuela singular absolutamente viva a día de hoy en todo el planeta”. El director de sala Louis Villeneuve (Hotel de Ville, Lausanne, Suiza) consigue el Gueridón de Oro y Nick Lander (The Financial Times), el Premio de Periodismo Gastronómico Pau Albornà. En la imagen, los tres principales galardonados del Congreso, con Michel Bras a la izquierda.

El congreso culinario San Sebastian Gastronomika–Euskadi Basque Country 2017 centrará la atención gastronómica mundial del 8 al 11 de octubre y ya se empiezan a conocer los detalles. Con la programación cerrada, las entradas a la venta y el cartel de chefs y personajes de la gastronomía nacional e internacional invitados, ha dado a conocer ahora los nombres de los tres galardonados en los diferentes premios que otorga el certamen. Son el pluriestrellado chef Michel Bras –Premio Homenaje-, el jefe de sala Louis Villeneuve –Gueridón de Oro- y el periodista gastronómico Nick Lander -Premio Pau Albornà-.

El Premio Homenaje viaja en esta ocasión de Perú (Gastón Acurio fue el homenajeado en la edición anterior) a Francia para destacar a Michel Bras (Bras***, Laguiole, Francia), un chef hecho a sí mismo, un cocinero que tomó el relevo generacional en los fogones para cocinar su territorio. “Bras ha creado una escuela singular absolutamente viva a día de hoy en todo el planeta”, comenta la organización del congreso, “una cocina creativa a partir del amor por la naturaleza que ha influenciado a muchos de los mejores cocineros actuales.” El francés acudirá a San Sebastián el lunes, 9 de octubre, para recibir el Homenaje y compartir experiencias desde el escenario del palacio Kursaal.

También acento francés tendrá el receptor del IX Premio Gueridón de Oro. La distinción que Gastronomika dedica al mundo de la sala y el vino, y que en 2016 fue para Gerard Basset (sumiller de Hotel TerraVina. Reino Unido), recaerá en el director de sala Louis Villeneuve. En 1975 entró para dirigir la sala del restaurante del Hotel de Ville (Lausanne, Suiza) y, desde entonces, ha trabajado para los cuatro chefs que se han sucedido en el establecimiento –Frédy Girardet, Philippe Rochat, Benoît Violier y Franck Giovannini– para consolidar servicio y restaurante bajo el axioma de “siempre hay algo que mejorar”. Más que un premio, que también, el congreso quiere homenajear “a quien ha sido y es uno de los grandes ejemplos de la dirección de sala en la historia culinaria contemporánea en su máximo esplendor”.

El tercer reconocimiento del congreso, el que destaca al mejor periodista gastronómico del año, recaerá en Nick Lander, del diario inglés The Financial Times. Lander lleva desde 1988 escribiendo de gastronomía internacional en el prestigioso periódico británico, y es también autor de dos libros de cocina y asesor en materia de hostelería y restauración de varias y prestigiosas entidades (British Museum, The Royal Albert Hall…), currículum suficiente según el jurado compuesto por cocineros, periodistas y gastrónomos para otorgarle el V Premio de Periodismo Gastronómico Pau Albornà i Torras.

La mejor representación india y nacional

Los premios trufarán un congreso cuyo programa ya está perfilado. Con el desembarco de la mejor delegación de cocineros y cultura gastronómica india, Gastronomika 17 gira su mirada hacia “un país que es un continente y una cultura que es un mundo entero de culturas”, con la presencia especial de Gaggan Anand (Gaggan, Bangkok), chef del mejor restaurante de Asia según The 50 Best Restaurants.

Representando a la India

Estará también Manjit S. Gil, Presidente Indian Federation of Culinary Asociations), Gulam Qureshi, Rest. Dum Pukht, J.P. Singh, Rest. Bukhara, Praveen Anand, Rest. Dakshin, Varun Mohan, Rest. Royal Vega, Thomas Zacharias, Rest. Bombay Canteen, Sawrabh Udinia, Rest. Masala Library, Karunesh Khanna, Rest. Amaya, Camelia Panjabi, MW eat (Londres), Srijith Gopinathan, Rest. Campton Place, Manish Mehrotra, Rest. Indian Accent, Sriram Aylur, Rest. Quilon (Londres), o Vineet Bathia, Rest. Vineet Bathia (Londres).

El sabor oriental presidirá una edición que también contará con algunos de los chefs y empresarios gastronómicos nacionales más destacados (Josean Alija, Elena y Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Martín Berasategui, Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, Jordi Cruz, Carme Ruscalleda, Fina Puigdevall, Joan Roca, Nandu Jubany, Nacho Manzano, Javier de las Muelas, Josep Roca, Ferran Centelles, Jesús Sánchez, Toño Pérez, Safe Cruz, José Antonio Rivera, Fran López, Diego Gallegos, Roberto Ruíz, Alvaro Garrido, Pepe Solla, Ricard Camarena o Dani García). El acento extranjero no solo será hindi gracias a la participación del portugués José Avillez (Belcanto**, Lisboa) y del argentino Mauro Colagreco, a los mandos de Mirazur** (Menton, Fracia). Un cartel de lujo para el Gastronomika más picante.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace