Agenda

OvejoAventura: Otra forma de conocer el mundo del pastor y la trashumancia en Soria

Del 9 al 11 de junio, Soria invita a acompañar a los pastores trashumantes en su vuelta a tierras sorianas y realizar las últimas etapas de la trashumancia por las cañadas reales hacia la comarca de las Tierras Altas de Soria. El domingo 11 de junio se celebra la Fiesta de la Trashumancia con juegos tradicionales, exhibiciones de esquileo, gastronomía pastoril, homenaje a nuestros mayores trashumantes y concierto de Ronda Segoviana.

La Mancomunidad de Tierras Altas de Soria propone descubrir la experiencia de ser pastor y guiar a las ovejas en su regreso a las comarcas pastoriles de Tierras Altas de Soria. Toda una OvejoAventura y la mejor forma de descubrir y conocer la experiencia de la Trashumancia que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial. La ruta se realizará del 9 al 11 de junio y en ella no faltará la gastronomía pastoril, las exhibiciones de esquileo, la oportunidad de dormir al raso junto al rebaño y participar en actividades relacionadas con el mundo del pastor y de las ovejas merinas, muchas de ellas ya desaparecidas.

¡¡Somos Trashumantes!! es el lema con el que todos los años la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria quiere dar a conocer esta experiencia turística que seguro no dejará indiferente a los visitantes que se acerquen a Soria. Las ovejas regresan en el mes de junio a las comarcas de Tierras Altas después de haber pasado el crudo invierno en tierras castellanomanchegas. Un camino de peregrinaje que realizan guiadas por los pastores, cuyo papel es fundamental para que lleguen a su destino.

Para ello, se han preparado diversos paquetes turísticos de 1 a 3 días. La opción de tres días llamada Pastor Titulado ofrece la posibilidad de realizar los 30 kilómetros entre la ciudad de Soria y la comarca de Tierras Altas en dos etapas de senderismo, dormir dos noches al raso junto a las ovejas en plena Sierra del Alba de Soria y conocer de primera mano el mundo de la trashumancia, una profesión que lamentablemente tiende a desaparecer. La organización de tan curioso evento rural ofrece la posibilidad de ser Pastor VIP y hacer el camino con el rebaño y dormir en casas rurales o alojamientos de la zona. Toda una experiencia que se amolda a todo tipo de turistas y de posibilidades, como es la propuesta Al encuentro del ganado que es de dos días (sábado y domingo) e incluye una caminata de 12 kilómetros con alojamiento en casa rural.

El domingo, los turistas serán recibidos con bailes y cánticos trashumantes en el pueblo de  Los Campos y podrán disfrutar de grandes exhibiciones de tradiciones ligadas a la trashumancia como el esquileo, degustación de migas, demostración de caldereta, etc. Sin olvidarnos del queso de oveja y embutidos de las Tierras Altas sorianas, muy típicos y valorados en la zona.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

9 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace