Agenda

San Sebastián acogerá el 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center (BCC) coorganizan el 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT, del 2 al 3 de mayo de 2019 en San Sebastián. El Foro cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, ciudad que acoge el Foro desde su primera edición, en 2015.

Los contenidos principales y objetivos del Foro se presentaron en una conferencia de prensa en la sede de la OMT, presidida por el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili y la Secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Oliver, y el director de Basque Culinary Center (BCC), Joxe Mari Aizega. Fueron acompañados por la viceconsejera de Turismo y Comercio de Gobierno Vasco, Isabel Muela; el diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de Gipuzkoa, Denis Itxaso; y el primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, en representación de los socios clave para la realización de este evento internacional.

El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT y Basque Culinary Center, promueve el intercambio de experiencias entre expertos en turismo y gastronomía, e identifica buenas prácticas. Se trata de fomentar el turismo gastronómico como un elemento del desarrollo sostenible de los países, gracias a sus vínculos estrechos con la cultura y los productos locales. En consecuencia, es un impulsor para la formación profesional y la generación de empleo, en beneficio del desarrollo para las comunidades. Este enfoque explica la asociación entre la OMT y el Basque Culinary Center.

Así, el 5º Foro analizará las habilidades y conocimientos que en el futuro requerirá el turismo gastronómico, poniendo el foco en la gastronomía como una de las principales motivaciones para viajar. Además, se quieren identificar marcos favorables que promuevan el emprendimiento y la creación de ecosistemas que, a su vez, estimulen la conexión entre las empresas emergentes a lo largo de la cadena de valor del turismo gastronómico. El Foro también abordará el potencial del turismo gastronómico para lograr una mejor integración de los grupos desfavorecidos y aumentar la calidad del entorno laboral. Se trata de hacer frente a algunas de las principales dificultades que enfrenta el sector, como la brecha salarial de género, el empleo de personas con discapacidad, el desempleo juvenil y el problema de la estacionalidad, entre otros.

Emprendimiento y desarrollo sostenible

El Foro servirá de marco para dar a conocer la ‘start-up’ ganadora de la 1ª Competición Mundial de start-ups de Turismo Gastronómico, lanzada con el apoyo de Promperu. Hasta ahora la convocatoria ha reunido a start-ups de turismo gastronómico de 65 países de todo el mundo, unidas en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El plazo para competir termina el próximo 5 de marzo.

La start-up ganadora será premiada con la participación en la aceleradora Culinary Action durante el segundo semestre de 2019, donde se beneficiará de la mentoría y asesoría de la red de expertos de BCC Innovation, un espacio de trabajo en la incubadora de LABe – Digital Gastronomy Lab, y una bolsa de ayuda de hasta 5.000 euros para sufragar los gastos de alojamiento y desplazamiento durante este periodo.

Las cinco start-ups finalistas se darán a conocer el 1 de abril y serán invitadas a presentar su proyecto ante inversores del sector durante el Foro, así como la Feria Iberoamericana de Gastronomía (Miami, EE.UU., 9-11 de mayo de 2019).

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace