Agenda

Se inaugura La Casona del Arròs en La Orotava (Tenerife)

Septiembre cierra su ciclo lleno de buena gastronomía en GastroLercaro (La Orotava), con la inauguración de La Casona del Arròs y el inicio de las primeras Jornadas Gastronómicas dedicadas a este cereal.

GastroLercaro se engalana con la puesta en marcha de la primera propuesta del municipio dedicada a los arroces, una especialidad poco desarrollada en La Orotava (Tenerife) y que, a partir de ahora, contará con un espacio específico dedicado a ellos, sumando a su oferta un despliegue de sabores de “aquí y allá” en la que los amantes del arroz podrán disfrutar de este cereal en todas sus vertientes.
La carta, inspirada en los orígenes del chef Pau Bermejo, se fusiona con los productos y recetas de la cultura gastronómica canaria como el “arroz viejo”, el “arroz meloso de cochino negro y foie” o un sugerente “arroz caldoso de langosta canaria”, en una cocina personal, serena, sabrosa, cuatricromía de sabores que se completa con recomendaciones del día atrevidas y coherentes con el entorno que intentan agradar incluso a los paladares más perspicaces.
Dentro del proyecto que conforma GastroLercaro y que tiene como objetivo la creación de un multiespacio gastronómico, en breve se inaugurará también el asador “El Cotilleo”, propuesta que, supervisada por el chef Bermejo, contará con el buen hacer en los fogones de Carmen Pérez (propietaria de GastroLercaro) y unirá lo mejor de las carnes de un guachinche, con la excelencia de un buen género y la recta reformulada en un espacio diferenciador. Espacio ideal para familias y grupos.

“Queremos celebrarlo contigo” una intensa jornada inaugural de cuatro días

Bajo el lema “Queremos Celebrarlo Contigo”, La Casona del Arròs del chef Pau Bermejo se inicia con un evento inaugural de puertas abiertas con entrada y degustación gratuita de sus mejores arroces que comienza a las 20:00h del día 28 de septiembre, y que contará además con degustación de vinos de la isla como Presas Ocampo, Locartas o Marba, y corte de pata canaria, todo ello arropado por el entorno que ofrece uno de los lugares más emblemáticos y con encanto de La Orotava “Casa Lercaro”, bien de interés cultural, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII.
Moisés Trujillo González, Gerente de GastroLercaro señala “Abrimos las puertas para que todo el que quiera pueda saborear de primera mano lo que será La Casona del Arròs en lo que, para nosotros, será una fiesta que queremos compartir”.
Con el mismo espíritu de celebración, el día 29 de septiembre darán inicio las primeras jornadas “Arroces y algo más…” que tendrán una duración de tres días y en las que se incluyen propuestas que van desde el auténtico arroz de los pescadores tradicional “arroz a banda”, el “arroz meloso de cochino negro y foie”, hasta el “arroz viejo” toda una experiencia de la gastronomía canaria.
Las “Jornadas del Arroz” son la excusa perfecta para probar otras sugerencias de la carta que serán habitual del espacio, como el “sashimi de bacalao sobre vichyssoise de chayota y gominola de piña morada”, el “carpaccio de langostinos, mango y wasabi” o el “mejillón de roca, malvasía y frozen de manzana”.
Los melosos y caldosos que conforman las primeras jornadas, en total 6 especialidades, hay que pedirlas para un mínimo de dos personas y los precios oscilan entre 13 y 15 euros. Llama la atención la sublime perfección en un humilde “arroz a banda” perfectamente ejecutado y presentado y la vuelta a nuestros orígenes en el “Arroz meloso de cochino negro y foie”.
Propuestas para la jornada “Arroces y algo más…”

“Entrantes para compartir”
(A elegir)

Carpaccio de langostinos, mango y wasabi
Sashimi de bacalao sobre vichyssoise de chayota y gominola de piña morada
Mejillón de roca, malvasía y frozen de manzana

***

ARROCES
Arroz a banda (el auténtico de los pescadores)
Arroz meloso de morcilla, shitake y chipirones
Arroz viejo (toda una experiencia de la gastronomía canaria)
Arroz meloso de plancton y lapas
Arroz meloso de cochino negro y foie
Arroz caldoso de langosta canaria

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

4 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

6 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace