Agenda

Shukran: San Valentín a la libanesa con baklawas

No hace falta viajar 3.500 kilómetros para sumergirse en la cultura libanesa y sorprender por San Valentín. En Madrid, puedes vivir la experiencia completa en Shukran. La semana del 14 de febrero, los cinco restaurantes que el grupo tiene en la capital transformarán su espacio para crear un ambiente romántico. Para disfrutarla, sólo tendréis que hacer una reserva indicando “Cena especial San Valentín”, que incluye las baklawas de la imagen, los dulces libaneses por excelencia.

Si buscas algo diferente para el Día de los Enamorados, prueba a descubrir el exotismo de los platos libaneses, sus sabores, sus texturas, su color. Déjate seducir por una cultura milenaria en la que el hummus de autor, los falafel y los rakayek, entre otras muchas propuestas culinarias,  harán de esa velada una noche inolvidable.

Una de las señas de identidad del Líbano es la hospitalidad, en la mesa todos los platos se comparten. Y en Shukran quieren poner el broche de oro a un día tan especial compartiendo los tradicionales Baklawas. Estos pastelitos, elaborados con frutos secos y miel o almíbar,  empezaron a elaborarse en el siglo VII A.C. Antiguamente, se reservaban para ocasiones especiales y eran un lujo solo accesible para las clases más acomodadas. Hoy, Shukran permite disfrutarlos en cualquier momento. En dichos restaurantes, se pueden acompañar de un reconstituyente té a la menta, cuyas propiedades lo hacen muy adecuado para finalizar una comida.

Además los Baklawas son el regalo perfecto para San Valentín. Un dulce original, de gran calidad que también puedes regalar a tu pareja para que los disfrutéis juntos en casa. Se pueden encontrar en los supermercados de las grandes superficies como, por ejemplo, El Corte Inglés. Shukran comercializa algunas de sus mejores elaboraciones en formatos perfectos para disfrutarlos en cualquier momento.

Shukran Group nace en 2010 de la mano del empresario libanés Bill Saad. Tras vivir varios años en Canadá y Francia, Saad llega a España decidido a abrir un restaurante que muestre los exóticos sabores de los platos libaneses fusionados con la calidad de la cocina mediterránea. Aprovechando las similitudes entre estas dos culturas gastronómicas, nace el primer restaurante Shukran en Sanchinarro (Madrid), al que le sigue el ubicado en el emblemático edificio de Casa Árabe, hoy buque insignia de la compañía. Actualmente cuentan con cinco establecimientos ubicados en Madrid, Shukran City Ventas, Shukran City Castellana, Shukran City Tres Cantos, Shukran City Sanchinarro y Casa Árabe. El grupo distribuyen sus productos en 400 puntos de venta de toda España. http://shukrangroup.com/

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace