Agenda

Sial París aplaza su edición prevista para este otoño a octubre de 2022

El Grupo Comexposium, empresa organizadora del Salón Internacional de la Alimentación, anuncia el aplazamiento de la edición SIAL París 2020, prevista inicialmente para este otoño, para la semana del 15 al 19 de octubre de 2022. Para hacer posible la celebración de un evento internacional de este tipo en este período de pandemia, el SIAL de París ha multiplicado sus iniciativas. Sin embargo, tras una consulta con los expositores y visitantes, y en un contexto sanitario internacional incierto, los resultados de esta encuesta han cambiado significativamente en los últimos días, expresando finalmente un amplio deseo de aplazar el evento.

Nicolas Trentesaux, director general de SIAL Global Network, explica que «SIAL Paris desea permanecer fiel a su misión con la firme intención de mantenerse en contacto y apoyar la recuperación y la transformación de los protagonistas del sector agroalimentario en todo el mundo».
Para garantizar a los profesionales de la industria alimentaria una experiencia que responda a sus expectativas, el SIAL de París se ha aplazado a 2022, del 15 al 19 de octubre. Cada año, el SIAL de París reúne a 7.200 expositores de más de 120 países y atrae a 300.000 visitantes. También descifra el mercado y las tendencias del sector alimentario mundial y se ha estado reinventándose constantemente durante más de 50 años como un actor clave en la industria alimentaria. SIAL París mantiene su palabra y ofrecerá una serie de nuevos eventos a partir de octubre 2020, centrados en los desafíos, las tendencias y las innovaciones mundiales que darán forma a la industria agroalimentaria del mañana. En particular, SIAL presentará estudios exclusivos sobre la alimentación mundial, realizados por los socios expertos de SIAL: Kantar, ProtéinesXTC y Gira. Un análisis en profundidad de las principales tendencias y cómo están cambiando con el tiempo, basado en el tríptico: Expectativas del consumidor, innovación de productos y comportamiento en la restauración fuera de casa. «Además, seguiremos ampliando nuestra red mundial con el fin de ofrecer plataformas de crecimiento regionales con importantes eventos anuales en China, Canadá, Indonesia, India y Emiratos Árabes Unidos», añade Nicolas Trentesaux.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace