Agenda

Soria: Sabores Internacionales en la XI Semana de la Tapa Micológica

Algunas de las tapas propuestas este año nos trasladan a los sabores de Perú, China, Italia o Bélgica demostrando que la micología puede maridar perfectamente con la cocina internacional. La creatividad y la alta cocina se mantienen como la marca de la casa en todas las elaboraciones de los 40 establecimientos participantes en la XI Semana de la Tapa Micológica de Soria del 9 al 18 de noviembre. En la imagen, «ave que vuela, a la cazuela», tapa del Hotel Rural Los Villares.

Casi una vuelta al mundo a través de los sabores internacionales nos proponen del 9 al 18 de noviembre en la afamada Semana de la Tapa Micológica de Soria que este año celebra su undécima edición. Sabores de Perú, Bélgica, China o Estados Unidos podrán degustarse en algunas de las 40 tapas participantes en esta cita popular que no falta cada otoño. Este año, los hosteleros sorianos quieren demostrar que los boletus, los níscalos, setas de cardo, trompetillas de la muerte y demás hongos maridan a la perfección con las cocinas más internacionales.

Por ello podremos recorrer medio mundo saboreando desde un Micowonton (famosa pasta fina de origen chino rellena de hongos) a un Ceviche de ahumados y boletus pasando por un Hot Dog micológico al mejor estilo neoyorkino o por un bao  de panceta y una curiosa salsa hoisin de boletus (el bocadillo oriental tan famoso en el streetfood de China con una suave salsa agridulce). Tampoco faltarán los sabores europeos como un risotto de rebozuelos, un tartar de setas y bacalao marinado o un curioso gofre belga de torrezno y setas.

Las elaboraciones españolas, de nuestra tierra, también tienen un hueco en esta fiesta de la micología de Soria. Desde unas papas canarias a la carbonara con clitocybe nuda (curiosa seta comestible conocida como seta de pie azul) a una Torrija micológica, curiosas tapas donde la seta y los sabores de caza son perfectos, curiosos escabechados, tan nuestros -como una Brocheta de Escabeches Micológicos, Micoensalada de Escabeches- o los maridajes de mar y montaña donde las setas mezclan sus sabores con chipirones, merluza y otros pescados.

La Semana de la Tapa Micológica de Soria ya es una de las citas populares de la temporada gastronómica de otoño a la que acuden cada día más turistas y amantes de la buena cocina micológica. El año pasado se llegaron a repartir más de 7.000 tapas diarias durante los diez días de celebración y este año quiere igualar o superar esa cifra gracias a la creatividad y la calidad de estos mico-aperitivos. La Semana de la Tapa Micológica es un evento organizado por ASOHTUR (Asociación de Hosteleros de Soria) donde participan 33 establecimientos en la capital de Soria y 7 en diversas poblaciones de la provincia: Almazán, Burgo de Osma, Los Villares, San Felices o Montejo de Tiermes. Delicatessen dulces, salados, fríos, calientes, trampantojos, nuevas tendencias culinarias, nada les falta a estos platos no sólo dirigidos a los expertos en la materia sino también a todos aquellos que quieran acercarse a la micología. Todas las tapas al precio de 2€.

Ese afán por agradar a un amplio abanico de paladares es la gran responsabilidad de los profesionales de la cocina soriana que vuelcan toda su imaginación y su experiencia en estas deliciosas tapas. Un esfuerzo que tiene su premio, pues a lo largo de estos diez días se elige la Mejor Tapa Micológica Provincial, Mejor Tapa Micológica Popular, Mejor Tapa Micológica Mediterránea y Mejor Calidad en el Servicio.

La XI Semana de la Tapa Micológica de Soria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria, la Junta de Castilla y León, Caja Rural de Soria y su Fundación Científica para la Dieta Mediterránea, CIFP La Merced y cervezas Amstel, patrocinador principal de este evento gastronómico popular de Soria.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace