Startup Europe Smart Agrifood Summit aglutinará los días 24 y 25 de septiembre el mayor catálogo de servicios, herramientas y productos innovadores vinculados con la digitalización y la transformación de la industria agroalimentaria, con una oferta expositiva que ya cuenta con la confirmación de una treintena de entidades y empresas. Se trata de importantes compañías tractoras del ámbito tecnológico que están liderando este proceso, caso de Alltech Crop Science, Agri Marketplace, Bosch, Galpagro, Hispatec, IRC Automatización o Plantae, entre otras, y de transformación agroalimentaria, como por ejemplo Unica Group. El listado completo se puede consultar en la web www.smartagrifoodsummit.com.
Cabe destacar que el encuentro ha reinventado su modelo de celebración para adaptarse a las nuevas circunstancias y necesidades a través de un formato híbrido cuya parte virtual enriquecerá las posibilidades y oportunidades de la modalidad presencial, por ejemplo, en términos de networking y para la generación de negocio. Así, en el evento tendrán presencia entidades agrícolas que desarrollan cultivos y ganaderías, compañías de tecnología agrícola -caso de Big Data, Agroindustria 4.0 o Internet de las Cosas-, especializadas en agricultura de precisión, vinculadas al sector industrial y seguridad alimentaria o relacionadas con la producción hortofrutícola avanzada. Así como, inversores, entidades financieras con división Agtech, emprendedores, universidades y organismos de investigación, administraciones públicas a nivel internacional y parques científicos y tecnológicos.
Oportunidades de financiación y talento innovador
Por otra parte, Startup Europe Smart Agrifood Summit ofrece destacadas oportunidades de financiación para emprendedores y startups como impulso para su incursión en el mercado. Así, contará con la participación de más de 200 inversores de distintos fondos y Venture Capital de todo el mundo, caso de la Red Mundial de Business Angels (WBAF), OurCrowd (Israel), SVG Ventures (EEUU), Capagro (Francia), UNIVEN, Fellow Funders o Alhambra Ventures. Asimismo estarán presentes entidades bancarias como AgroBank, Cajamar, Bankia y Caja Rural del Sur, entre otras.
Además, el evento, cuya inscripción ya está abierta, potenciará el emprendimiento y la innovación digital en el ámbito de las tecnologías y su aplicación a la cadena de valor agroalimentaria. Para ello, prevé convocar a más de 300 empresas emergentes y profesionales que exhibirán proyectos innovadores en torno a áreas de actividad como agritech, foodtech –que también contará con zona de producto y demostraciones-, inteligencia artificial, economía circular. Cabe mencionar que parte de estas empresas emergentes han sido seleccionadas a través del Elevator Pitch virtual que se ha celebrado recientemente a través de la iniciativa #AgrifoodBeatsCoronavirus. Este proyecto, impulsado por la Fundación INTEC, nació con el objetivo de visibilizar las nuevas oportunidades del sector primario y la industria agroalimentaria a través de encuentros virtuales semanales con expertos del ámbito. Desde su puesta en marcha ha reunido a más de un centenar de ponentes y ha contado con una audiencia de unos 90.000 espectadores.
Asimismo, la convocatoria Call for startups -cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de agosto- ha recibido hasta la fecha más de 50 proyectos procedentes de 15 países. Los ganadores podrán acceder a premios valorados en hasta 100.000 euros y financiación de diversos business angels y ventures capital.
La organización trabaja ya en un programa muy enfocado a dar respuesta a los principales retos y oportunidades del sector en el contexto actual, caso de la trazabilidad de productos y servicios a través de sistemas avanzados tipo blockchain, por ejemplo. Junto a ello, habrá una ‘demo area’ para prototipos.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…