Agenda

Xanty Elías, protagonista de la Ruta ‘ADN Huelva’

El chef de Acánthum cocinará junto a nueve chefs con estrella Michelin de diferentes ciudades españolas, con el objetivo de mostrar la identidad de Huelva a través de sus productos más icónicos, como la Gamba de Huelva.

Xanty Elías siente orgullo de la tierra en la que ha nacido y desarrollado su proyecto profesional y vital. Su restaurante Acánthum (www.acanthum.com) es el único de Huelva que cuenta con una estrella Michelin (desde 2016) y el chef, apasionado y gran conocedor de los alimentos que dicho territorio ofrece, se convierte ahora en embajador de la Ruta ‘ADN Huelva’, promovida por el Ayuntamiento y la Diputación de Huelva.

Seis citas imprescindibles

A partir de marzo y hasta mayo, Xanty Elías cocinará ‘a cuatro manos’ con los chefs de seis restaurantes de España con estrella Michelin. Compartirá fogones con ocho chefs para sorprender al público con seis cenas en las que conocer la esencia culinaria de Huelva a través de sus productos más representativos.

Los asistentes vivirán en primera persona la experiencia de degustar las creaciones inéditas de reputados chefs cocinando como nunca antes lo han hecho, porque es la primera vez que se unen. Cada uno de ellos aportará su maestría y personalidad, brindando seis citas imprescindibles. Cuando haya concluido la ruta se habrán cocinado y disfrutado un total de 66 platos. El recorrido de la Ruta ‘ADN Huelva’ es:

 

6 de marzo: Pedro Mario y Óscar Manuel (1* Michelin) – El Ermitaño (Zamora)

17 de marzo: Yolanda y Juanjo (1* Michelin) – Cocinandos (León)

31 de marzo: Javi Estévez (1* Michelin)- La Tasquería (Madrid)

14 de abril: Sergio Zárate (1* Michelin), Zárate (Bilbao)

15 de abril: Jesús Sánchez (3* Michelin) / Francisco Helguera – El Muelle del Centro Botín /

Cenador de Amós (Santander)

6 de mayo: Julio Fernández (1* Michelin)- ABANTAL (Sevilla)

 

Además de acercar la riqueza gastronómica onubense, la iniciativa mostrará otros muchos encantos turísticos y los comensales optarán a diversos premios y viajes.

 

Redacción

Entradas recientes

Segovia: Este lunes, VelascoAbellà en el 130 Aniversario de Casa Duque

Este lunes, 22 de septiembre el chef Óscar Velasco del restaurante madrileño VelascoAbellà (una estrella…

11 horas hace

Borona Bistró: Víctor Corchado y sus proveedores cacereños de estricta proximidad

Hay muchos mitos y demasiadas falsedades en torno a la cocina de proximidad y de…

1 día hace

Champiñones y setas de cultivo, ingredientes versátiles

Más allá de un acompañamiento, los champiñones y setas cultivadas en Europa son auténticos superalimentos.…

1 día hace

Audrey Doré, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller 2025

La Real Academia de Gastronomía reconoce con esta categoría al profesional de sumillería que haya…

1 día hace

Así se prepara el bocadillo de jamón ibérico perfecto con Fisan

¿Quién dijo que preparar un bocadillo de jamón ibérico era sencillo? Convertir este clásico de…

1 día hace

La IG Pacharán Navarro comienza la campaña de recolección

Las variedades cultivadas de endrinos destinadas a la elaboración de esta bebida presentan un buen…

1 día hace