La asociación –dedicada a promover el consumo de esta verdura en España– explica que durante el verano se suele producir brócoli en zonas altas por encima de los 1.000 metros: algún rincón de la provincia de Murcia, zonas altas de la provincia de Albacete, campos en Almería, en Granada o en La Rioja. La idea es ampliar el mapa de cultivos estivales en años venideros, pero desde la entidad se preguntan: ¿dónde? “Las condiciones climáticas son cada vez más difíciles y menos permisivas con el brócoli”, indican.
Lo son, en buena medida, porque esta verdura es especialmente sensible al calor, al ser una especie de otoño-invierno. Muchos vegetales sufren en verano, pero el brócoli, a pesar de que se buscan variedades más resistentes al estrés de la temperatura, es un cultivo que acusa especialmente el calentamiento global. Eso se traduce en un descenso brusco de la producción estival y, consecuentemente, en un aumento del precio registrado en toda Europa.
“Los precios del brócoli son muy altos este verano y es más por el déficit de producto que por el exceso de demanda”, señalan desde +Brócoli. “Hay que dejar bien claro que el cambio climático nos afecta ya hoy y la prueba evidente es el fuerte descenso de nuestra producción. Casi todo el abastecimiento de este verano proviene del producto congelado. También es verdad que el brócoli es una verdura de otoño, suele estar adaptada a 20-22 grados, de modo que los 35 o 40 grados es difícil que los soporte”, añaden.
La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…