Clima

Madrid: El luminoso de Tío Pepe, con la #horadelplaneta

El luminoso de Tío Pepe dejará de iluminar la céntrica plaza madrileña el sábado 24 de marzo a las 20:30 h. Con este apagón, el famoso rótulo se une a “La Hora del Planeta”, una acción que demuestra que la lucha contra el cambio climático es real y posible. En esta campaña, la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente, millones de personas de todo el mundo apagarán sus luces para mostrar su compromiso con el planeta.

Durante una hora, la Puerta del Sol de Madrid no contará con las luces de este histórico rótulo, que apoyará esta simbólica acción de impacto global creada por WWF, la mayor organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Ciudadanos, gobiernos y empresas de todo el mundo se unirán para tratar de concienciar a la sociedad sobre los efectos del calentamiento global y reclamar actuaciones para controlar las emisiones de CO2.

Monumentos y edificios tan representativos como el Palacio Real de Madrid o la Sagrada Familia de Barcelona, entre otros, se convertirán en un escenario de celebración y homenaje al planeta. Un año más, González Byass apagará el luminoso de Tío Pepe, todo un símbolo de la capital española.

5+5 Cuidando el Planeta es realidad de sostenibilidad de González Byass, que cuenta con bodegas y destilerías en las principales Denominaciones de Origen de la geografía española. En todas destaca el compromiso por el cuidado del medio ambiente, a través del consumo responsable de los recursos naturales, dirigido hacia un crecimiento equilibrado que aporte beneficios al entorno de manera local y global. Siempre mirando al futuro, con una visión a largo plazo.

«5+5» representa las cinco generaciones de la familia González que han conducido a la empresa hasta el siglo XXI y las próximas cinco generaciones que continuarán esta misión a partir del trabajo ya hecho. Implica el nivel de compromiso de González Byass con la naturaleza mediante el empleo de prácticas sostenibles en todas las áreas de la compañía, desde el viñedo a la bodega, pasando por los proveedores, el diseño de los productos y hasta la distribución al cliente.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace