Marbella All Stars ha concedido su Primer Premio de Honor a Martín Berasategui por varias e importante razones:
La candidatura de Marbella como sede de presentación de la Guía Michelin fue impulsada y defendida por cuatro de los siente socios que conforman Marbella All Stars. La III Cumbre de Marbella All Stars cuenta con el apoyo de Diputación Provincial de Málaga a través de Sabor a Málaga.
Marbella All Stars es el evento alrededor de la Alta Gastronomía más exclusivo e influyente que se celebra anualmente en Andalucía. Permite a los profesionales del sector interaccionar, intercambiar conocimiento, acceder a las últimas tendencias y generar nuevas líneas de negocio, así como todo tipo de sinergias.
Los profesionales que reúne Marbella All Stars son:
Nacido en 1960 en San Sebastián, Martín Berasategui se inició en el mundo de la cocina a los 13 años, en el negocio familiar Bodegón Alejandro, una casa de comidas de la que se hizo plenamente con tan sólo 21 años y mientras aún estudiaba. En su formación pasa por los fogones de alguno de los chefs europeos más importantes como Alain Ducasse, Didier Oudill o Labatut Bernard Lacarran, además de trabajar junto a prestigiosos pasteleros franceses como como Baiona Jean Paul Heinard o François Brouchican.
Martín Berasategui es el chef español más estrellado por la Guia Michelin, con su “matrimonio” con la Guía Michelin comienza en 1986 cuando el Bodegón Alejandro recibe su primera distinción. Aunque es a partir de 1993, cuando el chef abre un restaurante con su propio nombre, en Lasarte-Oria cuando los reconocimientos se multiplican. Al año de la apertura recibe la primera estrella Michelin, en 1996 la segunda y en 2001 la tercera.
En 1996 Berasategui creó el grupo empresarial que engloba establecimientos como Lasarte-Hotel Condes de Barcelona (su segundo restaurante con tres estrellas Michelin, la última lograda en 2017) y el MB de Tenerife, con dos estrellas.
Martín Berasategui también ha destacado durante su trayectoria profesional por el apoyo a las nuevas generaciones. Sus fogones se han convertido en la mejor cantera y han dado como resultado a algunos de los chefs más reconocidos actualmente en el panorama nacional. Son los casos de Diego Guerrero (DSTAgE), Dani García, Eneko Atxa (Azurmendi) o Pepe Rodríguez (El Bohio de Illescas), todos ellos reconocidos por la Guía Michelin.
También es destacable su trabajo en el campo social. En las últimas Navidades organizó, junto al Padre Angel, una Cena Solidaria para doscientas personas sin hogar en el Circulo de Bellas Artes de Madrid.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…