La hostelería en España es uno de los principales motores del turismo y de la riqueza nacional, ya que, con una facturación de más de 120.000 millones de euros al año, representa el 6,2% del PIB y da empleo a cerca de 1.7 millones de personas. Sin embargo, es también uno de los sectores que más pronto y en mayor medida ha experimentado las consecuencias económicas de esta pandemia mundial. Para dar voz a todos los hosteleros, desde el más pequeño hasta el más grande, transmitirles un mensaje de esperanza y reclamar a las instituciones públicas las ayudas necesarias para facilitar la vuelta a la normalidad de los bares y restaurantes, dieciséis grandes cocineros se han unido en una campaña viral que lleva por título #daremoslacara.
Un total de 41 Soles Repsol y 30 estrellas Michelin, entre los que se encuentran auténticos emblemas de la gastronomía mundial como Ferran Adriá, Joan Roca, Martín Berasategui, Karlos Arguiñano, Diego Guerrero, Pepe Rodríguez, Ángel León, Dani García, Óscar Velasco y Paco Roncero, entre otros, se han unido en un vídeo motivador en el que, literalmente, dan la cara. Por un momento los cocineros se quitan su mascarilla de protección y, en pleno confinamiento doméstico, lanzan un mensaje de optimismo y esperanza a todo el sector terciario. #daremoslacara y #yodoylacara son los hashtags elegidos para hacer viral una iniciativa con la que buscan generar una cadena de solidaridad, a la que invitan a unirse tanto a compañeros de profesión, proveedores y clientes como a grandes corporaciones e instituciones públicas y privadas. «Es el momento de que todos demos la cara y luchemos más unidos que nunca», afirman los hosteleros.
La campaña ha sido creada por iniciativa de de la revista Sobremesa, una de las publicaciones decanas en España dedicada al periodismo gastronómico y del mundo del vino. En palabras de su directora, Mayte Lapresta, «a lo largo de años y ediciones en la revista Sobremesa hemos viajado a las cocinas de todos los rincones de nuestro país, hemos compartido risas y sueños con los chefs españoles, celebrando la vida a través de sus platos y revolucionando el mundo con cuchillo y tenedor. Les hemos apoyado y ellos han respondido, y por eso, como no podía ser de otra manera, en este momento trascendental estamos a su lado. Reconstruiremos ladrillo a ladrillo ese gran edificio que es nuestra gastronomía y narraremos cada esfuerzo, cada sabor, cada reto, cada aroma. Con esa generosidad que los chefs han demostrado siempre, volveremos, compartiremos y daremos la cara».
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…