Cocineros

Diego Guerrero, en el Patronato de la Fundación Basque Culinary Center

Es el primer chef que se incorpora al patronato de la Fundación Basque Culinary Center desde su fundación. El patronato, al que ahora se suma el chef alavés, lo forman siete chefs vascos -Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa y Karlos Arguiñano-, además de empresas, instituciones, centros tecnológicos y Mondragon Unibertsitatea.

El chef Diego Guerrero (Vitoria, 1975),  poseedor de dos estrellas Michelín en su restaurante DSTAgE en Madrid, se ha incorporado al Patronato de la Fundación Basque Culinary Center. La incorporación del chef alavés supone un acontecimiento destacado en el Patronato de Basque Culinary Center, ya que es la primera de un cocinero desde que se fundó el Patronato. La entrada del chef alavés  ha sido aprobada por  los miembros del patronato de la Fundación Basque Culinary Center en su reunión anual.

Para Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, “la incorporación de un nuevo chef al patronato de Basque Culinary Center es un hito. Estamos verdaderamente orgullosos de dar la bienvenida a Diego Guerrero; un chef que habiendo logrado el éxito profesional, ha continuado emprendiendo y logrando un gran reconocimiento nacional e internacional. Diego aporta una nueva visión actual y cosmopolita a Basque Culinary Center y comparte nuestra apuesta por la innovación y la excelencia”

Por su parte, Diego Guerrero ha expresado que “para mí, pertenecer a BCC es algo muy especial ya que supone un vínculo emocional muy importante con mis raíces, mis orígenes y los valores con los que crecí como cocinero».

El Patronato de la Fundación está constituido por los siete cocineros de referencia nacional e internacional que participaron activamente en el lanzamiento de Basque Culinary Center y que hoy siguen estrechamente ligados al proyecto, los chefs Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa y Karlos Arguiñano, al que se suma ahora Diego Guerrero. Junto a los cocineros, también forman parte del patronato agentes del conocimiento como Mondragon Unibertsitatea, universidad a la que está adscrita Basque Culinary Center, el centro tecnológico Azti-Tecnalia; instituciones públicas vascas, como el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco; y empresas líderes en el sector de la tecnología,  alimentación y bebidas –Eroski, Siemens, Martiko, Heineken España y Covap-. Basque Culinary Center cuenta también con un Consejo Internacional con la implicación de los chefs más influyentes del mundo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace