Cocineros

El Chef de la Alegría, el libro donde Xanty Elías invita al optimismo

Forma parte del programa “Los niños se comen el futuro”, pionero a nivel mundial en educación en cultura gastronómica que el chef desarrolla dentro de la Fundación Prenauta.

Xanty Elías es una persona comprometida y por ello, por responsabilidad social, decidió echar el cierre de su restaurante Acánthum, el único con estrella Michelin de Huelva, antes de que el Gobierno lo dictaminara. El chef afronta la situación, así como el confinamiento en su casa debido a la pandemia del Covid-19, desde una óptica constructiva e invita en estos días, y siempre, a cocinar en familia, por supuesto, pero sobre todo a que el tiempo con los nuestros sea verdaderamente valioso.

Su filosofía vitalista, incluso en momentos tan difíciles como los actuales, queda reflejada en su libro El Chef de la Alegría, publicado por Anaya y que forma parte del programa “Los niños se comen el futuro”, pionero a nivel mundial en educación en cultura gastronómica que el chef desarrolla dentro de la Fundación Prenauta. Xanty Elías es el autor de los textos junto a la profesora Cinta Jiménez Ruiz, y son acompañados por las ilustraciones de Luisa Vera.

 El Chef de la Alegría conoce el secreto para saborear la vida y lo desgrana a través de una docena de recetas. Sin duda, cocinar es un acto de amor y éste no es un librito más con recetas para que los niños jueguen a ser grandes cocineros, es un bello recorrido por las emociones al tiempo que se conocen los alimentos en función de la temporada.

Gracias a los ingredientes y a la elaboración de los platos, se descubren productos clave en una dieta saludable, se conocen también los alérgenos y un diccionario culinario para familiarizarse con términos básicos como amasar, batir y rehogar, entre otros. A través de platos tradicionales, que rescatan los sabores de siempre, además, los pequeños descubren cómo afrontar días tristes, momentos sin energía e incluso descubren la receta para vencer el miedo o para no enfadarse. En definitiva, se trata de fomentar los valores de una alimentación saludable y conocer las emociones para aprender a convivir con ellas y entender las reacciones que nos acompañan desde que somos niños.

Por su contribución precisamente a un estilo de vida saludable, El Chef de la Alegría fue merecedor del Gourmand World Cookbook.

Editado gracias a la colaboración de Anaya, el libro puede adquirirse a través de la web www.losninossecomenelfuturo.org  El precio es de 15 euros y los beneficios apoyan la continuidad de la Fundación Prenauta en su labor de divulgación educativa.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace