Cocineros

EURO-TOQUES desarrollará una plataforma de información y asistencia para los cocineros

Los restaurantes están cerrados, pero la actividad continúa en la asociación de cocineros Euro-Toques para dar atención y servicio a sus asociados. La singularidad del momento que atraviesa el sector por el cese de la actividad en la restauración requiere de medidas singulares, sentido común, paciencia y más que nunca, creatividad y solidaridad.

Por eso, Euro-Toques está diseñando una plataforma de ayuda, un punto donde compartir información y asesoramiento que estará alojado en su página web, donde los cocineros podrán intercambiar sus experiencias y circunstancias actuales . Esta plataforma intentará ser un centro de ayuda ya que además de exponer las iniciativas solidarias que están desarrollando los cocineros en diferentes territorios; también se compartirá la información que va llegando desde él gobierno referente al sector, y los propios cocineros y cocineras podrán exponer sus casos particulares para ponerlos en común e intentar ayudar y compartir todo aquello pero pueda servir de ejemplo o referencia a todos. 

La junta directiva de Euro-Toques, presidida por Andoni Luis Aduriz, ha decidido no cobrar la cuota anual de los asociados, una medida de apoyo a todos los socios en esta difícil situación que están atravesando. Es una decisión que pretende aportar un granito de arena y fomentar la unidad de un sector que está siendo duramente golpeado en estos momentos.
Además, como ya se había comunicado se ha aplazado la Asamblea  Nacional de Euro-Toques que estaba previsto celebrar a finales de abril en Toledo y pasa a los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2020.

Los principios y la solidaridad son parte de los cimientos que pusieron en marcha la asociación  Euro-Toques, una unión impulsada en nuestro país en sus comienzos por Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Karlos Arguiñano y José Juan Castillo hace más de treinta años.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

1 hora hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

2 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

2 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

2 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

3 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

3 horas hace