Cocineros

Gas Natural Fenosa lanza el “Círculo de Eficiencia Energética»

Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Ángel León, Elena Arzak o Martín Berasategui, entre otros, participan en la iniciativa impulsada por Gas Natural Fenosa. El “Círculo de Eficiencia Energética”, presentado en el marco de Madrid Fusión 2018, tiene como objetivo fomentar la eficiencia energética en el sector de la hostelería, mediante medidas de control responsable del consumo energético. La compañía también ha presentado en este congreso Smart Energy Tool, un servicio que analiza los datos de consumo energético dirigido a empresas.

Gas Natural Fenosa ha presentado, en el marco de Madrid Fusión, el “Círculo de Eficiencia Energética”, una iniciativa a la que ya se han adscrito una docena de chefs de reconocido prestigio internacional que suman entre todos 31 estrellas Michelín. En concreto, se trata de Oriol Castro (dos estrellas), Quique Dacosta (tres estrellas), Ricard Camarena (una estrella), Marcos Morán (una estrella), Juan Mari Arzak y Elena Arzak (tres estrellas en España y una en Londres), Rodrigo de la Calle (una estrella), Nacho Manzano (dos estrellas), Diego Guerrero (dos estrellas), Mario Sandoval (dos estrellas), Martín Berasategui (ocho estrellas),  Ángel León (tres estrellas), y los hermanos Sergio y Javier Torres (dos estrellas).

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los propietarios de establecimientos de restauración a tener un consumo de energía responsable, para lo que pone a su disposición diferentes herramientas entre las que destaca Smart Energy Tool, un servicio que analiza los datos de consumo energético de un negocio para dar información útil que permita ahorrar tiempo y recursos en la gestión de la energía aportando toda la información necesaria, transmitiendo tranquilidad al estar siempre informado.

Asimismo, un equipo de expertos de Gas Natural Fenosa realizará una auditoría “energética” personalizada a cada restaurante, con el fin de aconsejar las mejores prácticas en sus hábitos de consumo energético permitiendo, de esta forma, el ahorro de costes y la reducción del impacto medioambiental de su actividad.

Smart Energy Tool

Se trata de una novedosa herramienta que contribuye a la optimización de los consumos energéticos.

Mediante un servicio basado en un sistema de monitorización energética, el cliente recibe una serie de alertas informativas sobre imprevistos, informes periódicos sobre los consumos y el acceso a una aplicación web con el objetivo de ayudar al cliente a gestionar su energía, aportando el conocimiento sobre sus consumos en detalle de forma sencilla.

Para más información: www.gasnaturalfenosa.es/smartenergytool

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace