Cocineros

Gas Natural Fenosa lanza el “Círculo de Eficiencia Energética»

Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Ángel León, Elena Arzak o Martín Berasategui, entre otros, participan en la iniciativa impulsada por Gas Natural Fenosa. El “Círculo de Eficiencia Energética”, presentado en el marco de Madrid Fusión 2018, tiene como objetivo fomentar la eficiencia energética en el sector de la hostelería, mediante medidas de control responsable del consumo energético. La compañía también ha presentado en este congreso Smart Energy Tool, un servicio que analiza los datos de consumo energético dirigido a empresas.

Gas Natural Fenosa ha presentado, en el marco de Madrid Fusión, el “Círculo de Eficiencia Energética”, una iniciativa a la que ya se han adscrito una docena de chefs de reconocido prestigio internacional que suman entre todos 31 estrellas Michelín. En concreto, se trata de Oriol Castro (dos estrellas), Quique Dacosta (tres estrellas), Ricard Camarena (una estrella), Marcos Morán (una estrella), Juan Mari Arzak y Elena Arzak (tres estrellas en España y una en Londres), Rodrigo de la Calle (una estrella), Nacho Manzano (dos estrellas), Diego Guerrero (dos estrellas), Mario Sandoval (dos estrellas), Martín Berasategui (ocho estrellas),  Ángel León (tres estrellas), y los hermanos Sergio y Javier Torres (dos estrellas).

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los propietarios de establecimientos de restauración a tener un consumo de energía responsable, para lo que pone a su disposición diferentes herramientas entre las que destaca Smart Energy Tool, un servicio que analiza los datos de consumo energético de un negocio para dar información útil que permita ahorrar tiempo y recursos en la gestión de la energía aportando toda la información necesaria, transmitiendo tranquilidad al estar siempre informado.

Asimismo, un equipo de expertos de Gas Natural Fenosa realizará una auditoría “energética” personalizada a cada restaurante, con el fin de aconsejar las mejores prácticas en sus hábitos de consumo energético permitiendo, de esta forma, el ahorro de costes y la reducción del impacto medioambiental de su actividad.

Smart Energy Tool

Se trata de una novedosa herramienta que contribuye a la optimización de los consumos energéticos.

Mediante un servicio basado en un sistema de monitorización energética, el cliente recibe una serie de alertas informativas sobre imprevistos, informes periódicos sobre los consumos y el acceso a una aplicación web con el objetivo de ayudar al cliente a gestionar su energía, aportando el conocimiento sobre sus consumos en detalle de forma sencilla.

Para más información: www.gasnaturalfenosa.es/smartenergytool

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace