Cocineros

GastroActitud busca el Mejor Roscón de la Comunidad de Madrid

El objetivo del III Campeonato Mejor Roscón de Reyes Artesano de la Comunidad de Madrid es fomentar la elaboración de roscones artesanos en la región,  premiando la mejor receta con 2.500 euros en productos lácteos de las firmas Unicla y Clesa, que el ganador donará a una ONG. En la imagen, el roscón de Pan.Delirio, ganador en la edición anterior.

El roscón deberá estar elaborado por pasteleros profesionales según recogen las bases del campeonato. Podrán participar personas físicas, mayores de 18
años, que sean pasteleros profesionales (con negocio propio o que trabajen en uno ajeno) y trabajen en el ámbito de la pastelería, la panadería y el
catering, pudiendo participar también pasteleros de hoteles o restaurantes que vendan sus roscones al público, mediante encargo, servicio a domicilio,
etc.
El campeonato puede realizarse gracias a la importante colaboración la escuela Le Cordon Bleu (Madrid) y la cooperativa gallega de productos lácteos Feiraco a través de sus marcas Unicla y Clesa.
El jurado
El jurado estará presidido, como en ediciones anteriores, por el maestro pastelero Paco Torreblanca. Le acompañarán los pasteleros Ricardo Vélez, de la pastelería Moulin Chocolat (ganador del primer Campeonato mejor roscón de Madrid 2019) y Montse Abella, pastelera jefa del restaurante Santceloni; José Carlos Capel, crítico gastronómico del diario El País y fundador de GastroActitud; Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Clara Villalón, cocinera y comunicadora gastronómica; Javier Cocheteux de Pan.Delirio, ganador de la edición 2020; y el chef Alberto Cardeña, chef profesor de la escuela Le Cordon Bleu y del Grado en gastronomía de la Universidad Francisco de Vitoria.
¿Cómo participar en el III Campeonato Mejor Roscón de Reyes?
Los interesados deberán enviar la receta (ingredientes, cantidades y elaboración) a info@gastroactitud.com junto con una foto del roscón terminado. Deberán indicar los datos del concursante y del negocio de pastelería. Sólo se admitirá una receta por participante. El plazo para presentar solicitudes finalizará al 10 de diciembre de 2020.
Una vez seleccionados los finalistas, Gastroactitud se pondrá en contacto con ellos para notificarles su condición. La aceptación por parte de los concursantes supondrá el compromiso de asistir a la final que tendrá lugar el día 16 de diciembre de 2020 en las instalaciones del Club Matador de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

10 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

10 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

11 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

12 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

12 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

13 horas hace