Cocineros

Guía Michelín: El Debate de las Estrellas

La Guía Michelín ha reunido en Madrid a los chefs de los 11 restaurantes con tres estrellas Michelin en España para debatir sobre la situación actual del sector de la restauración, sus necesidades de hoy y demandas de cara al futuro.

Bajo el título “El debate de las Estrellas”, se ha celebrado en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, un encuentro en el que se han dado cita los chefs de los 11 restaurantes con tres Estrellas Michelín de la Guía Michelín España & Portugal 2020. El objetivo del evento era debatir sobre la situación de un sector tan importante para la economía y la imagen internacional como el de la restauración, que se ha visto especialmente afectado por la pandemia del coronavirus, y plantear posibles necesidades y demandas de presente y de futuro.

Conducido por la actriz, periodista y presentadora Cayetana Guillén Cuervo y moderado por Benjamín Lana, presidente de la división gastronómica del Grupo Vocento y organizador de congresos como Madrid Fusión y San Sebastián Gastronómica, al encuentro virtual ha asistido la prensa especializada acreditada. Este debate dará lugar al cuarto capítulo de la serie “Un Viaje hasta las Estrellas”, que podrá verse online el próximo día 7 de diciembre en la plataforma de contenidos creada para desvelar las novedades de la selección 2021 de la Guía Michelín España & Portugal.

La Gala digital, abierta al público, podrá seguirse en la plataforma a través de una retransmisión en directo que se tendrá lugar el lunes 14 de diciembre a las 20:00h desde La Puerta del Sol de Madrid.

Los once chefs presentes, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Elena Arzak, Eneko Atxa, Jordi Cruz, Quique Dacosta, Ángel León, Paolo Casagrande, Jesús Sánchez y David Muñoz, referentes para la hostelería española, protagonizaron un animado debate de más de una hora en el que también respondieron a las preguntas de los periodistas especializados.

Apoyo anímico y moral

Todos los chefs agradecieron el esfuerzo realizado por la Guía Michelín para no faltar a su cita anual con los lectores, así como el apoyo anímico y moral que ha supuesto el anuncio de la publicación de una nueva edición y la celebración de la Gala en formato digital. También valoraron la respuesta y el cariño mostrado por los clientes nacionales tras la reapertura, poniendo en valor que lo más importante de cara al futuro son los equipos y mantener la ilusión de continuar y seguir buscando la excelencia, aprovechando la digitalización y enfocados hacia la sostenibilidad para seguir transmitiendo conocimiento. Asimismo, en el debate se puso de manifiesto la falta de empatía y sensibilidad por parte de las administraciones, que no han mostrado el apoyo suficiente a un sector fundamental para la economía de nuestros países, y en el que la crisis provocada por la pandemia podría llevar al cierre de entre un 30 y un 40 por ciento de establecimientos.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace