Cocineros

Jorge Fernández sorprende con una cocina asturiana canalla en Lavapiés

Es natural de Mieres (Asturias) y dice que lleva en la cocina desde que era un crío. Pasó por el Soho londinense y viajó por el mundo, siempre con las lecciones gastronomícas de su «güela» Carmina  en la maleta, para después volver a Madrid. El resultado, una cocina neoasturiana de origen tradicional, irreverente y sin cortapisas, de poderosos sabores,  que se puede disfrutar a precios únicos en el pequeño GastroChigre de Lavapiés (Calle Buenavista, 32. Madrid. Tfno. 634 566 693). En la imagen, sus gyozas de pote asturiano con faba de Luarca y kimchi de berza, receta sintética de una cocina que, paso a paso, va dando que hablar.

GastroChigre parte de una base de cocina tradicional asturiana fusionada, con un punto canalla y a la que se incorporan ingredientes y elaboraciones del mundo. Cocina irreverente de paladar exquisito, en permanente transformación, que el propio Jorge Fernández traslada a la mesa, por lo que sus precios son únicos.

Las gyozas de pote asturiano, la exquisita cecina de buey, las berzas las fabas de Luarca, el queso de La Peral, las castañas, el chorizo asturiano o unas fabes deliciosas de la zona de Mieres, denominadas «la cena del cura» por su escasez son los protagonistas de unas recetas que se pueden disfrutar en generosas tapas a unos precios casi irrisorios, una a cinco euros, tres a doce euros. Pero lo más es el menú Contradicción que se ofrece viernes y sábados con ocho pases por tan solo 15 euros. Muy adecuado por cierto para grupos que pueden cerrar incluso el pequeño local.  Los tacos (a tan sólo un euro) son otra de las alternativas, ya se trata de las «albondiguitas de la güela», las setas guisadas con arroz o el tartar de anticucho (corazón). Y de postre, frixuelos con arroz con leche.

Para beber, las estrellas son las cervezas artesanales de La Virgen y una variada coctelería. Abre por las noches de miércoles a sábados, y a mediodía sábados y domingos, pero Jorge no tiene inconveniente a abrirse a todo tipo de peticiones incluso en los días de cierre. Como tampoco en dialogar con la clientela sobre su apasionada y filosófica manera de acercarse a la cocina.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace