GastroChigre parte de una base de cocina tradicional asturiana fusionada, con un punto canalla y a la que se incorporan ingredientes y elaboraciones del mundo. Cocina irreverente de paladar exquisito, en permanente transformación, que el propio Jorge Fernández traslada a la mesa, por lo que sus precios son únicos.
Las gyozas de pote asturiano, la exquisita cecina de buey, las berzas las fabas de Luarca, el queso de La Peral, las castañas, el chorizo asturiano o unas fabes deliciosas de la zona de Mieres, denominadas «la cena del cura» por su escasez son los protagonistas de unas recetas que se pueden disfrutar en generosas tapas a unos precios casi irrisorios, una a cinco euros, tres a doce euros. Pero lo más es el menú Contradicción que se ofrece viernes y sábados con ocho pases por tan solo 15 euros. Muy adecuado por cierto para grupos que pueden cerrar incluso el pequeño local. Los tacos (a tan sólo un euro) son otra de las alternativas, ya se trata de las «albondiguitas de la güela», las setas guisadas con arroz o el tartar de anticucho (corazón). Y de postre, frixuelos con arroz con leche.
Para beber, las estrellas son las cervezas artesanales de La Virgen y una variada coctelería. Abre por las noches de miércoles a sábados, y a mediodía sábados y domingos, pero Jorge no tiene inconveniente a abrirse a todo tipo de peticiones incluso en los días de cierre. Como tampoco en dialogar con la clientela sobre su apasionada y filosófica manera de acercarse a la cocina.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…