Cocineros

José Avillez seduce con su «neococina» portuguesa en San Sebastián

El afamado chef portugués (en la imagen, obra de Luis Mileu) ha mostrado a través de platos de su restaurante lisboeta Belcanto la evolución de la gastronomía lusa y cómo elementos de los numerosos países que fueron colonia portuguesa se han ido incorporando a su rica culinaria.

«En Belcanto estamos siempre buscando nuestra identidad, no solo como cocineros, también la identidad de la cocina portuguesa» ha manifestado José Avillez al inicio de su ponencia. Con sus palabras, ha recordado que Portugal y su cocina se han dejado influenciar por todos los países en donde el país ha estado presente, algo que ha contribuído a conformar una riqueza gastronómica excepcional.

A través de 5 platos ha hecho viajar a los asistentes en el tiempo recuperando sabores de antaño a los que ha añadido elementos de su personal cocina. Según Avillez, los ingredientes esenciales de la cocina portuguesa «son la sangre, la sal, los productos del mar, el vino y los huevos». Ha resaltado que «el huevo es un producto esencial por su versatilidad. Está presente tanto en la cocina dulce como salada».

Ha llamado la atención la incorporación de elementos ajenos a platos tradicionales. En el cozido portugués el chef ha añadido ingredientes singulares como la mostaza, al clásico arroz con calamar le ha dado un aire mar y montaña con un velo ibérico y una salsa de tuétano, y ha finalizado con un postre elaborado con chocolate, sepia, manteca de cerdo y tinta de la propia sepia. «Estamos investigando todo el espectro de grasas procedentes de productos marinos, como la procedente de de la cabeza del carabinero, para aplicarlas en la elaboración de postres», ha declarado Avillez.
José Avillez ha participado en San Sebastián Gastronomika 2017 de la mano de Taste Portugal y con el objeto de apoyar la Red de Restaurantes Portugueses en el Mundo, un programa de reciente constitución que busca promover la gastronomía del país luso.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace