Cocineros

José Carlos García, cocina inconformista en Málaga

El chef malagueño consolida su apuesta gastronómica con un toque desafiante a las recetas tradicionales de la cocina andaluza.

José Carlos García desafía con su técnica y pequeñas dosis de atrevimiento al recetario tradicional andaluz. Siempre con la mirada hacia el mar, este chef malagueño basa su cocina en la
utilización de los productos autóctonos de la lonja o el mercado, si bien también se inspira en todo lo descubierto en sus viajes para crear sus platos.
En el restaurante que lleva su nombre, situado en el Muelle Uno, muestra su cocina sincera y en constante evolución, fruto de lo aprendido en el negocio familiar del Café de París y de su experiencia, durante casi una década, al frente de su proyecto personal. Su gastronomía es el reflejo de su
propia personalidad, una acertada mezcla entre la fidelidad a sus raíces, el respeto por el clasicismo de la herencia familiar y, como él mismo dice, “un toque de Rock&Roll”.
Formación en las mejores cocinas europeas
A José Carlos García le atrajo pronto el ensamblaje de los platos, por lo que desde muy joven se puso el delantal de cocinero. Tras estudiar Cocina en la escuela de Hostelería de Málaga “La Cónsula”, su padre le obligó a formarse fuera de casa y, durante los primeros años de su trayectoria profesional, aprendió diferentes técnicas en los fogones de los grandes maestros en varias ciudades europeas.
Enamorado del producto local
El primer contacto del chef con el producto local es el mercado de Atarazanas y sus proveedores de confianza. José Carlos García apuesta por tener en su cocina el mejor pescado y los alimentos de mayor calidad. Es un enamorado de los productos de cercanía, que cuida y mima, y por tanto que ocupan el 70% de la carta de su restaurante, un abanico de los sabores malagueños, entre los que destacan las propuestas de pescados: la quisquilla, el salmonete, la lubina o el chipirón comparten el protagonismo
frente a las verduras, las carnes o la caza.
Equipo sólido en la cocina y disciplina en la sala
José Carlos García Restaurante abrió sus puertas en el Muelle Uno de Málaga en 2011. Desde entonces, el chef y su mujer, Lourdes Luque, han trabajado como directores de orquesta para que todo “sonara” con la excelencia precisa. En la actualidad, ambos cuentan con la ayuda de un equipo competente y cualificado formado por 18 personas. Entre todos consiguen aunar esfuerzo, rigor y disciplina para que la coordinación entre la cocina y la sala funcione como un reloj.
Bodega sorprendente
Al igual que en su cocina, José Carlos García apuesta en su bodega por las referencias nacionales. Sorprendentes vinos de la tierra, conviven con el champán o el jerez, y con ediciones limitadas, en una lista de referencias entre las que no faltan tanto botellas únicas y como los vinos de gran calidad
asequibles para todos los bolsillos.
Un espacio elegante y acogedor
Con una Estrella Michelin y dos soles Repsol, José Carlos García Restaurante es el sueño cumplido del chef y un espacio que le permite enseñar al mundo su gastronomía. Un lugar privilegiado en el centro de la ciudad, con vistas al Mediterráneo y frente al amarre de los yates, junto a la singular Capilla de la Virgen del Carmen y con el telón de fondo monumental de La Alcazaba y la Catedral de Málaga.
El interior recoge un ambiente cálido en el que predominan las líneas limpias y donde su imponente jardín vertical preside el salón principal con gran protagonismo. Un acogedor restaurante en el que la cocina, insertada en el centro en un gran cubo de cristal, se abre a la vista para que los clientes puedan contemplar en directo la destreza de José Carlos García en los fogones y junto a su equipo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

5 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

5 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

7 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

7 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

8 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

9 horas hace