Cocineros

Juan Ramón Sau, primer vencedor del Concurso de Cocina de Interovic

Culmina en la capital de España la primera edición de la competición puesta en marcha por Interovic y Reale Seguros Madrid Fusión. El ganador ha convencido al jurado con su Carrillón al azafrán y menestra con su clorofila. Una iniciativa enmarcada dentro del Programa Europeo para recuperar el consumo de las carnes de ovino y caprino.

La final de la primera edición del Concurso “Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito” se ha celebrado en Madrid. Esta competición ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos entre la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) y Reale Seguros Madrid Fusión. Uno de los congresos gastronómicos más relevantes, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, ha sido el mejor escenario posible para la convocatoria de un certamen dirigido a los profesionales del ámbito de la hostelería, la restauración y el catering. Ellos han sido los que han podido presentar sus candidaturas, consistentes en recetas propias en las que los protagonistas fueran los nuevos cortes de lechal, cordero y cabrito.

En la final, celebrada en la Sala Polivalente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, se han dado cita los seis clasificados. De todos ellos, Juan Ramón Sau ha sido declarado ganador por la excelencia alcanzada en sabor, presentación, creatividad y aprovechamiento del producto, entre otros parámetros. Los encargados de realizar la puntación de las candidaturas presentadas han sido los miembros del Jurado:

  • Miguel Ángel de la Cruz (chef Michelin en La Botica de Matapozuelos).
  • Pilar Salas (responsable de gastronomía de la Agencia EFE).
  • Beatriz Casares (responsable de comunicación de Interovic).

 

Palmarés I Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito de Reale Seguros Madrid Fusión:

Ganador

  • Juan Ramón Sau, Asesor Gastronómico (Zaragoza).
    • Carrillón al azafrán y menestra con su clorofila.

Segundo clasificado

  • David Izquierdo, El 51 del Sol (Aranda de Duero).
    • El cuello del lechazo.

Tercer clasificado

  • Eduardo José Comín, Escuela de Hostelería Topi (Zaragoza).
    • Tournedó de ternasco impregnado a presión con dátiles y aromas del zoco, su jugo dulce reducido, con guarnición de baba ganush y trigo salteado.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace