Una etapa que huye de los estereotipos, y busca el equilibrio entre el producto y su versatilidad, fondos académicos y la combinación coherente de ingredientes, con una puesta en escena preciosista, cuidando al máximo la composición de los platos, tanto con la elección de su vajilla como en su presentación. “Valoro la elegancia, la sensibilidad y la libertad en la vida. Donde mejor lo expreso es en mi cocina”. El Hotel Urban se beneficia, además, de la sempiterna dirección de Paco Patón, un clásico de la hostelería madrileña.
Como ejemplo de esta propuesta, la menestra Sunomono con quisquilla del Mediterráneo, de la que Morales señala que «hemos querido hacer una sunomono, ensalada japonesa de pepino, junto con una menestra de verduras que hemos trabajado a partir de la fermentación. Tenemos una alcachofa fermentada, una crema de coliflor y levadura, un vinagre de coliflor morada fermentada, que acompañamos con una crema de menestra de verduras y otra crema hecha a base de un consomé de quisquilla y sus huevas de color azul. Ponemos unas quisquillas brevemente cocidas y terminamos con un sorbete de sunomono». Aurelio Morales será, sin duda, protagonista en próximos números de Origen.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…