Cocineros

León: Homenaje a Carlos Cidón en LAV

“Una nariz, seis manos” fue el lema elegido para un evento homenaje al gran cocinero leonés, fallecido en 2009, y que tuvo fines solidarios. José Gordón, Maestro Asador de El Capricho, elaboró parte de los platos servidos en la cena homenaje a Cidón, junto a Juanjo Pérez, de Cocinandos; y Javier del Blanco, de LAV. De la armonización con vinos se ocupó otro maestro, Raúl Pérez. En la imagen, el delantal conmemorativo.

El pasado 21 de marzo, el restaurante LAVde León acogió la cena homenaje a Carlos Cidón. Un evento coordinado por el chef Javier del Banco en el que también participó el Maestro Asador de El Capricho, José Gordón, Juanjo Pérez –chef de Cocinandos- y Raúl Pérez, que maridó la cena con sus vinos.
Bajo el lema “una nariz, seis manos”, los tres chefs han querido rendir un homenaje al Maestro Cocinero, artífice de que la cocina leonesa obtuviera la primera estrella Michelin de su historia y un gran revolucionario de la gastronomía de esta provincia. Un hombre que no dudó en explorar las técnicas más vanguardistas pero que jamás olvidó las raíces y los sabores de la cocina de toda la vida.
Quienes estuvieron en LAV pudieron degustar un menú formado por dos platos de Cidón versionados para la ocasión, como los garbanzos con gambas y el hojaldre de mantequilla relleno de crema de trufa y pera Conferencia. José Gordón, junto al chef Diego Zárate, elaboraron el famoso steak tartar de El Capricho y la costilla de buey con escabeche de berenjena y chimichurri de lombarda. Del Blanco, por su parte, preparó para la ocasión merluza con pimientos del Bierzo y torrija salada de cocido leonés.
La cena no sólo fue un homenaje a la figura de Carlos Cidón. También se convirtió en un homenaje a la labor solidaria que el maestro cocinero desarrolló durante su vida. Todos los beneficios recaudados fueron destinados a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de León.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace