Cocineros

Los chefs embajadores de Raíz Culinaria lanzan un mensaje al comensal

Ocho estrellas Michelin suman los siete embajadores de la marca gastronómica de Castilla-La Mancha, y todos ellos se han unido para gritar alto que están esperando a que los foodies y todos aquellos que tengan interés por la gastronomía de la región se sienten a sus mesas. Lo han hecho a través de un vídeo lanzado en redes sociales en el que hacen un breve repaso por algunos ingredientes de la comunidad, explicando que ya los están adquiriendo, para poder llenar sus cocinas de recetas antiguas y nuevas, siempre con esa cocina de raíz que les caracteriza. Fran Martínez (Maralba**), Pepe Rodríguez (El Bohío*), Jesús Segura (Trivio*), Enrique Pérez (El Doncel*), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza*), Javier Aranda (Retama*) e Iván Cerdeño (Iván Cerdeño*) son los encargados de dar este mensaje. En la imagen, presentación de Raíz Culinaria en Madrid el pasado mes de enero.
Más de dos meses han estado cerrados los restaurantes de la región, desde que se decretara el estado de alarma, al igual que en el resto del país. Desde hace unas semanas, con la entrada en la Fase 1 de la desescalada, algunos de ellos han abierto ya sus terrazas en Castilla-La Mancha y es elevado el número de comensales que se están sentando en ellas.

Este dato y los avances que se van a ir produciendo en las próximas semanas en cuanto a la apertura paulatina que se espera de los locales, ha hecho que estos siete chefs, embajadores de Raíz Culinaria Castilla-La Mancha hayan decidido lanzar un mensaje de positividad a todo el sector de la hostelería de la región, dirigiéndose directamente a la otra parte, a la que hace posible que los restaurantes, bares y cafeterías retomen su actividad: el cliente.

Y se lo dicen claramente: “Queremos verte de nuevo. Vernos de nuevo. Seguimos aquí. Nunca nos hemos ido. Te estamos esperando”.

Así finaliza este manifiesto improvisado en formato audiovisual, que ellos mismos están compartiendo en sus redes sociales, respondiendo a la llamada de Raíz Culinaria Castilla-La Mancha y con el objetivo de impulsar esa reapertura que todo el sector ansía.

Los chefs que han lanzado este mensaje son Fran Martínez (del restaurante Maralba, 2 estrellas Michelin), Pepe Rodríguez (El Bohío, 1 estrella Michelin), Jesús Segura (Trivio, 1 estrella Michelin), Enrique Pérez (El Doncel, 1 estrella Michelin), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza, 1 estrella Michelin), Javier Aranda (Retama, 1 estrella Michelin) e Iván Cerdeño (Restaurante Iván Cerdeño, 1 estrella Michelin). Son los embajadores de Raíz Culinaria Castilla-La Mancha y todos los chefs de la región cuyos restaurantes tienen estrella para la guía roja.

Este es el adelanto de otras acciones que Raíz Culinaria está desarrollando como potenciación de un sector que es clave en la región. Se está trabajando en un nuevo espacio web solo para los amantes del buen comer y desde la semana pasada se organizan encuentros semanales con estos y otros chefs de la región a través de su webinar.

Además, en enero de este año se desarrolló el I Concurso Nacional de Escabeches Raíz culinaria Castilla-La Mancha en Madrid Fusión, #REALEMF, que ganó el chef Miguel Carretero, del restaurante madrileño Santerra y oriundo de Pedro Muñoz (Ciudad Real); y en el mes de marzo se celebró la I Jornada de Formación Raíz Culinaria en comunicación y Marketing Gastronómico para chefs de la Región. Iniciativas que forman parte de todo un plan de acciones alrededor de la gastronomía regional.

Una cocina de raíz 

Castilla-La Mancha presenta su marca gastronómica “Raíz Culinaria Castilla La Mancha” representando su cocina de raíz. Rinde tributo de manera honesta a la tradición y el origen. Una cocina auténtica con carácter. Firme defensora de la excelencia de la materia prima poniendo de relieve no solo el producto, sino técnicas ancestrales autóctonas que han traspasado fronteras, y que han sido el germen de otras muchas cocinas del mundo.

La Raíz Culinaria castellano manchega se extiende por los cinco continentes y es la base de platos y técnicas ancestrales que soy en día son patrimonio culinario de la humanidad.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

14 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

14 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

16 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

16 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

16 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

17 horas hace