Cocineros

Los Hermanos Torres se unen a Plátano de Canarias

Los cocineros han presentado en su nuevo restaurante ‘Cocina Hermanos Torres’ de Barcelona, el proyecto que muestra la innovación en los nuevos usos del Plátano de Canarias como ingrediente saludable y óptimo para el uso a nivel profesional. La presentación ha contado con el investigador Antonio López Farré, director del libro “Plátano de Canarias y Salud”, que ha informado sobre los actuales conocimientos científicos de las propiedades del plátano para la salud y sus bondades nutricionales.

Los cocineros con dos estrellas Michelin, Sergio y Javier Torres, reconocidos por su capacidad de innovación, su confianza en el protagonismo de los productos de calidad y su revisión de la cocina tradicional, han presentado públicamente un nuevo proyecto en torno a las características, calidad y propiedades del Plátano de Canarias como ingrediente en la cocina actual.

El acto ha sido celebrado en el restaurante “Cocina Hermanos Torres” de Barcelona, donde los cocineros han manifestado su ilusión con la oportunidad de trabajar con una de las frutas más emblemáticas de nuestro país. A su juicio, “todos conocemos las virtudes del plátano como fruta en fresco pero a nuestro entender, esta fruta canaria, ofrece además extraordinarias oportunidades para integrarla de forma fácil y saludable en la cocina profesional”.

La creciente demanda de una alimentación cada vez más saludable no coincide con los preocupantes datos que muestran un descenso continuado del consumo de fruta en nuestro país. Su integración en la cocina ofrece una oportunidad para conseguir corregir esta tendencia negativa, pero es necesario ofrecer más información sobre cómo hacerlo y mostrar ejemplos que animen a los profesionales y aficionados de la restauración a incorporar la fruta de calidad, como el Plátano de Canarias, a su dieta y su cocina de forma habitual.

Sus primeros pasos en este proyecto lo dieron el pasado mes de abril en Canarias, donde conocieron de cerca el cultivo y cuidado del plátano y las razones por las que cuenta con características y propiedades únicas.

Los hermanos Torres han acogido también en su restaurante al doctor e investigador de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio López Farré, director del libro “Plátano de Canarias y Salud”. El doctor, ha podido trasladarles las principales propiedades del producto para la salud, así como exponer las conclusiones de esta publicación especializada que refleja las certezas científicas que hasta la fecha se conocen sobre este producto.

Para los hermanos Torres, desde la restauración se constata un crecimiento de la demanda de elaboraciones que tienen en cuenta la calidad pero también las propiedades saludables de los productos. “Sin duda, en la oferta debe integrarse un superalimento como es el plátano”. De hecho, el Plátano de Canarias formará parte de la propuesta gastronómica de su nuevo restaurante.

Hasta ahora, el plátano goza de un papel limitado en la restauración debido a que los profesionales desconocen claves importantes a la hora de gestionarlo en sus cocinas, las técnicas que pueden aplicarse para aprovechar su potencial y en general qué nuevas ideas pueden ser atractivas para sus clientes. Con el propósito de resolver esta limitación, los hermanos Torres están en pleno proceso de desarrollo de un innovador trabajo encaminado a facilitar, guiar y resolver muchas de las actuales dudas, y proponer, a través de un manual profesional, toda la información necesaria para la utilización del Plátano de Canarias como un novedoso y singular ingrediente en la cocina.

El Plátano de Canarias es una de las frutas más consumidas en España en fresco con más de 400 millones de kilogramos consumidos cada año en más de 16 millones de hogares. Sergio y Javier Torres consideran, sin embargo, que “hay todo un mundo de posibilidades para el plátano en la cocina, y no sólo como protagonista sino también como ingrediente saludable o en sustitución de otros que se utilizan actualmente de forma más generalizada y que además pueden generar intolerancias”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

9 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

9 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

11 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

11 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

12 horas hace