Cocineros

Madrid: Propuesta «picassiana» de Arzábal Reina Sofía con motivo de la exposición

Dos menús inspirados en el artista: uno diario y otro menú especial de 15 pasos, con platos del mar y de la tierra, que incluye visita previa a museo cerrado bajo reserva.

El restaurante Arzábal ubicado en el Museo Reina Sofía de Madrid ofrece estos días dos menús inspirados en Pablo Picasso a modo de tributo. ¿El motivo? Aportar al cliente una oferta acorde a la exposición “Piedad y Terror en Picasso. El camino a Guernica” del artista malagueño, que actualmente se exhibe en el Museo.

Propuesta gastronómica: Recorrido por el mar y la tierra

Dos opciones gastronómicas: Un menú irrepetible de 15 pasos que se puede degustar al finalizar la visita a la exposición a museo cerrado ofrecida por Grupo Arzábal y uno más corto compuesto de 5 pasos que está disponible todos los días durante la estancia de las obras del pintor malagueño en Madrid.

Un paseo a través de la propuesta gastronómica de Grupo Arzábal en la que no faltan sus creaciones más clásicas combinadas con guiños a Málaga. No sólo será un tributo al pintor. Álvaro Castellanos e Iván Morales aportan no solo la parte gastronómica, sino que han puesto especial empeño en los emplatados, inspirados en obras claves del artista.

Todo el discurso está basado en los cimientos gastronómicos de Arzábal: el culto a la materia prima y el respeto a la temporalidad del producto.

Estos 15 pasos que fusionan la cocina castellana de Arzábal y la mediterránea de la infancia del artista, está disponible hasta el 4 de septiembre del 2017, cuando se clausura la exposición de algunas de las obras más emblemáticas relacionadas con la creación del Guernica. La fecha coincide con el aniversario de la primera exposición del cuadro, hace ahora 80 años.

Este menú largo, con visita previa al museo, solo está disponible bajo petición previa.

 …………………………………………………………………………………….

El menú de 5 pasos (El Arzábal de Picasso)

Espeto de Sardinas

Crujientes de verduras frescas

Y brasas de aceitunas Negras.

Arroz de Costa Malagueña.

Lubina frita,

Ajo blanco,

Moscatel de Alejandría.

Rabo de toro,

Dados de Patata.

Torrija Arzábal, Vainilla.

 

…………………………………………………………………………………….

 

El menú de 15 pasos (El Arzábal de Picasso)

 

Mantequilla Echire de vaca, al punto de sal, Brioche tostado.

Croquetas, Ibérico con Leche de Oveja Latxa.

Rabo de Toro y su Mollete.

Salmonete de Roca, Malaguita.

Guisantes de Navarra y Lardo Colonatta.

Cigala, Verduras, Patatas, Peti de las Cabezas.

Huevo de Pollita de Corral, Patata Poche y Trufa Negra.

Mollejas de lechal, Esparragos Silvestres, Brotes Tiernos de cebolleta.

Pargo del Peón, Arroz de Caracoles.

Wellington de Pichón de Bresse, Beamesa.

Comté 36 meses

Piña Asada, Mini Torrija.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace